dirigentes tv

Del Pozo: "Necesitamos un plan intenso, no solo esperar a que lleguen las ayudas europeas"

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad de la Abogacía

05 DE octubre DE 2020. 10:05H Rocío Arviza

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad de la Abogacía, asegura que la economía española corre el riesgo real de que el shock que estamos viviendo se convierta en algo estructural. Señala que el mundo se enfrenta a un shock de demanda muy fuerte y a una crisis muy distinta a la anterior, por lo que considera clave el apoyo a nivel empresarial para salir de la situación actual y ajustar este shock. “Hay que tener en cuenta que casi el 75% del PIB español depende del sector servicios, un sector que está siendo más castigado y que un 55% del crédito concedido es en este sector”, en particular hostelería, turismo y transporte. Por tanto, cree que hay que cuidar especialmente a estos sectores para que cuando la situación sanitaria se normalice “el motor vuelve a ponerse en marcha y no se queda parado con muchas empresas que desaparecen por el camino”.

Respecto a las medidas tomadas en nuestro país para paliar los efectos de la crisis señala que son positivas los créditos ICO o la gestión de los ERTES pero echa de menos “un plan más intenso, no solamente esperar a que lleguen las ayudas europeas”.

El director de inversiones de Mutualidad de la Abogacía considera probable que la Fed vuelva a actuar una vez que pasen las elecciones en EE.UU. y subraya la dislocación que se observa entre el “mundo growth” y el “mundo value”, aunque cree que ese gap debería ir cerrándose a medio plazo a medida que la situación de la pandemia se normalice. Por lo que toca a la renta fija, señala que aún pueden encontrarse algunas oportunidades en crédito corporativo pero considera “esencial un análisis exhaustivo de las compañías y sobre todo una adecuada diversificación de los activos para evitar tener inconvenientes no deseados en la cartera”. 

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"