dirigentes tv

El Gobierno, dispuesto a implicar a las empresas en la reconstrucción

La ministra de Hacienda asegura que los Presupuestos Generales del Estado irán ligados a las conclusiones del diálogo con las empresas

17 DE abril DE 2020. 17:29H Dirigentes

El Gobierno se ha propuesto incorporar a la mayor cantidad de puntos de vista posible a la causa. Así, la semana del 20 de abril se pondrá en marcha la "Mesa para la reconstrucción" que tendrá como objetivo "abordar un diagnóstico conjunto y soluciones compartidas para volver en un corto plazo a la nueva normalidad", según ha respondido la ministra portavoz y titular de Hacienda, María Jesús Montero, a las preguntas de DIRIGENTES.

En ese sentido, afirma que las distintas reuniones tienen por objetivo "poner los cimientos de la reconstrucción de España en el medio plazo". No obstante, rechaza que de la mesa de diálogo política nacerán unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) consensuados con el resto de fuerzas políticas y con el visto bueno de los empresarios, con quienes también se van a intensificar los contactos.

"Esta mesa no está diseñada para pactar los Presupuestos", ha afirmado con rotundidad la ministra, si bien, cree que "tendrán que estar inspirados en estas cuestiones que entre todos hayamos sido capaces de plantear". "No son algo ajeno a las prioridades del país", ha dicho, en medio de un "escenario de incertidumbre".

Por otro lado, considera que estas reuniones pueden servir para sentar las bases para que el tejido productivo "retome la senda del crecimiento robusto". En cuanto al diálogo social, el que se realizará con patronal y sindicatos, Montero aclara que "tiene mucho que decir en estas propuestas" y por ello se ha intensificado el diálogo con este sector.

"Las reuniones han sido frecuentes y ahora vamos a hacer un salto cualitativo", ha adelantado la portavoz del Gobierno. Según ha razonado la ministra, se va a incorporar a ese propósito de realizar un diagnóstico compartido, si bien no ha aclarado si formarán parte de la mesa de negociación, aunque es de suponer que la opinión de la patronal sea tenida en cuenta a la hora de vertebrar los próximos PGE.

Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que la vuelta a la actividad en los sectores no esenciales se ha producido con arreglo a las recomendaciones del Gobierno. "Hago una valoración positiva", ha expresado Illa.

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"