José María Luna, socio de Luna-Sevilla Asesores Patrimoniales, Asegura que ve las cosas complicadas en el corto plazo en los mercados, con lo que el primer pilar de cualquier estrategia de inversión ahora debe ser la cautela y la prudencia. El segundo sería actuar con sentido común, lo que significa que “no hay que dejarse llevar por la irracionalidad de vender toda la posición de activos de riesgo” pese a la incertidumbre que nos rodea. A su juicio, hay una música que quizás puede arreglar un entorno marcado por la desaceleración y por los sustos que generan los mensajes de Donald Trump: que la FED baje tipos de interés, algo que sería muy bueno para los activos de riesgo. Junto a ello, Luna aconseja apostar por la flexibilidad y vigilar los costes de la cartera, que tienen que ser muy competitivos.
El socio de Luna-Sevilla Asesores Patrimoniales tiene claro que la liquidez es un activo más a tener en cuenta y enumera otros que se pueden tener en cartera en el momento actual: deuda corporativa europea de muy corto plazo con bajas comisiones, deuda de medio plazo corporativa europea y estadounidense ( sin cubrir riesgo divisa), fondos de retorno absoluto que realmente defiendan una cartera y, en cuanto a renta variable, cree que hay que mirar a bolsa estadounidense ( estilo crecimiento), al sector utilities en Europa, a productos de dividendo que hagan caja en un entorno de desaceleración económica. Además, en emergentes, señala que “China me sigue gustando a largo plazo a pesar de todo el ruido” o incluso Brasil.