Cristina Sánchez, directora de la Red Española del Pacto Mundial (Naciones Unidas), señala que en España están viendo “avances en el compromiso de las empresas por la igualdad de género. Lo identifican como una oportunidad para la empresa y como una necesidad para la sociedad en su conjunto”. Sin embargo, pese a que existen compromisos, políticas de igualdad de género y a que está legislando en ese sentido la administración pública “no se está avanzando a la velocidad que nos gustaría ver”. En este sentido destaca que solo el 23% de los miembros de los consejos de las empresas cotizadas son mujeres cuando la CNMV recomendaba para este año recomendaba llegar a un 30%.
A su juicio existen dos grandes retos en los que las empresas pueden hacer unos avances muy decididos por la igualdad de género: la brecha salarial y el “techo de cristal”. Sánchez recuerda que se han hecho muchos estudios que demuestran que trabajar por la igualdad de género puede crear muchos empleos y que se puede aumentar el PIB mundial de forma considerable. En el caso europeo, “si seguimos avanzando en igualdad de género podríamos aumentar el PIB de la UE hasta un 10% de aquí a 2050 y crear más de 10 millones de empleos”.