dirigentes tv

UBS España: "Sigue habiendo mucha liquidez pendiente de invertir"

Roberto Scholtes, director de estrategia de UBS España

24 DE febrero DE 2020. 08:00H Funds & Markets

Roberto Scholtes, director de estrategia de UBS España, explica el movimiento alcista de las bolsas desde octubre pasado por la necesidad de que el flujo de liquidez que existe invierta en algún activo, más que por fundamentales. “La recuperación económica de los beneficios empresariales solo creemos que será evidente en la segunda parte del año, pero sigue habiendo mucha liquidez pendiente de invertir. Las valoraciones bursátiles, si las comparamos con su historia parecen estiradas, pero si las comparamos con la rentabilidad tan baja de la renta fija nos parecen todavía atractivas”, explica. Scholtes señala que el trasvase de fondos de renta fija a renta variable es lo que permite que las correcciones que vemos “sean tan poco profundas y tan poco duraderas”.

Reconoce que “técnicamente puede haber alguna corrección en el corto plazo”, pero el movimiento de fondo sigue siendo “de mucho soporte por la entrada de liquidez”.

En este contexto, su consejo pasa por contar con la lista de la compra hecha y por tener “el dedo en el gatillo” para aprovechar eventuales correcciones que puedan llegar. Respecto a dónde mirar, apunta a bolsa de países emergentes (especialmente en Asia o, a las macrotendencias estructurales de envejecimiento de la población, de negocios relacionados con innovaciones tecnológicas, el sector sanitario... “Ideas transversales, no tanto inversiones tradicionales por países o por sectores”, señala.

Respecto al potencial efecto del coronavirus sobre las previsiones de inversión de las casas de inversión para este año, Scholtes no cree que descarrile sus planes porque las políticas monetarias de los bancos centrales siguen siendo tremendamente expansivas y porque los mercados laborales y el consumo siguen siendo relativamente robustos. Sin embargo, reconoce que “va a introducir mucho más ruido en los datos económicos y empresariales que vamos a ir viendo en los próximos meses”. 


Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"