Javier Martín, socio de Ursus 3 Capital, asegura que ha cambiado su visión sobre los mercados. “Hace unos meses veíamos valoraciones altas, economías descendiendo y veíamos un sentimiento inversor frenético muy positivo”, asegura. Aspectos que les hacían ser muy prudentes y dudar. Sin embargo, ahora, cree que estos factores han cambiado. “El 90% del mercado está barato, las economías ya descuentan que va a ser un caos el crecimiento de los próximos trimestres y el sentimiento de los inversores está abatido”.
Martín explica a estrategia que están llevando a cabo en Ursus 3 Capital con el fondo Maestral, fondo de fondos flexible con vocación de preservación del capital. “Estamos subiendo el peso de la renta variable del fondo”, explica, mientras que en la parte de renta fija señala que “hemos pasado de estar de repos a un día, de liquidez, de productos monetarios tremendamente blindados a activos de renta fija que tienen capacidad de obtener rentabilidad¡, como bonos high yield, bonos emergentes o bonos con duración”.
El socio de Ursus 3 Capital señala que están combinando fondos growth con fondos value porque "las dinámicas growth están muy metidas en el mercado pero posiblemente el dinero que se reincorpore en este ciclo empiece con value”.
A su juicio, no hay discusión sobre la necesidad de mirar a productos ( fondos y ETFs) sostenibles. “Creemos que una compañía que no respeta a sus empleados, al medioambiente o que evade impuestos, lo siguiente que hará es engañarnos a nosotros como sus inversores. Es sentido común”.