Liderazgo

Seis normas que todo DIRIGENTE debe seguir

El código de conducta ha sido elaborado por la Asociación Española de Directivos, organización impulsada por Isidro Fainé

13 DE febrero DE 2019. 12:37H Dirigentes Digital

"Una sociedad próspera y dinámica exige empresas competitivas y directivos competentes, organizaciones que sirvan a sus clientes y promuevan negocios rentables". Así comienza el documento 'Código y normas de conducta de los directivos', elaborado por la Comisión de Ética, Valores y Buen Gobierno de la AED.

Un total de nueve dirigentes del tejido empresarial español, entre los que destacan el presidente de la Fundación bancaria La Caixa e impulsor de esta asociación, Isidro Fainé, el presidente de honor del Despacho de Abogados Garrigues, Antonio Garrigues Walker, la filósofa Adela Cortina Orts o la expresidenta de Siemens, Rosa García, han sido los encargados de elaborar esta lista.

Dicho documento consta de seis principios que abarcan diversos aspectos en materia de integración, diversidad o sostenibilidad, entre otros, analizados en un contexto lleno de cambios estructurales.

Así, uno de los principales factores a tener en cuenta pasa por el cumplimiento de la legalidad, como por ejemplo, el respeto y la protección de los derechos humanos. "Los directivos asumen como valor fundamental de todas sus actuaciones el respeto a la economía de mercado", añaden.

En el apartado de 'Personas: respecto, igualdad, diversidad, empleabilidad y conciliación' mencionan aspectos como la adecuada remuneración, la incorporación de perfiles poco representados en la organización o cuya participación sea reducida en el mercado laboral. Todo ello en un entorno que favorezca la conciliación.

En este sentido, el informe incide en la necesidad de que los dirigentes se comprometan a ejercer su profesión de manera "diligente y con buena fe" y, sobre todo, actúen con máxima confidencialidad a la hora de tratar información de sus clientes.

Otro de los aspectos que resalta es la transparencia. El documento insta a los dirigentes ser fieles, transparentes y ágiles en la comunicación suministrada tanto a los accionistas como al consejo de administración en todo lo referente a la organización.

Por último, y no menos importante, es el alto grado de exigencia profesional que requiere un cargo de estas características. "Ejecutarán el desempeño y los riesgos de la organización de forma precisa y honesta. El rigor, la eficacia y la excelencia deben constituir valores fundamentales de cualquier directivo".

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"