Condonar impuestos, dar facilidades y flexibilidad a las compañías y eliminar restricciones a la actividad económica, al tiempo que se fija la atención sobre la salud, son las medidas necesarias reflejadas por los expertos para que el empresariado pueda afrontar el segundo semestre
30 DE julio DE 2020. 08:16H | Alexandra Gheorghiu
La pandemia ha provocado una contracción económica sin precedentes. No obstante, hay que valorar desde qué punto partía España antes de la irrupción del coronavirus. La circunstancia anterior ya venía dibujando una senda de desaceleración e inestabilidad, en concreto, desde 2018. A esto hay que añadir que había acumulado un importante nivel de deuda en la última década, por lo que la emergencia sanitaria se presentó delante de un país "sin margen de maniobra para afrontar la recesi...