Internacional

Las Abenomics no son suficientes para Japón

El primer ministro japonés, Sinzo Abe, ha diseñado tres estrategias con las que se intenta incentivar el crecimiento económico del país pero tampoco parecen ser la solución a sus problemas.

12 DE diciembre DE 2019. 08:39H | Alberto Lebrón (China)

Tokio ha aprobado nuevos estímulos fiscales tras haber subido los impuestos sobre el consumo del 8% al 10%. El plan, equivalente al 2,6% del PIB, pretende dar un impulso a la economía. Pero tras casi tres décadas de estancamiento salarial en términos reales, con un consumo bajo mínimos, Japón crecerá menos del 1% también este año 2019.

Las tres estrategias del primer ministro, Sinzo Abe, para resucitar la economía se conocen como Abenomics. En primer lugar, las Abenomics tratan de in...

Para seguir leyendo, hazte Premium

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

1€ primer mes

Suscríbete

Artículos relacionados

La rebaja fiscal china ahorra a sus empresas un 2% del PIB
Plan de estímulo en Japón, ¿antesala de uno europeo?
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"