Internacional

China y Rusia toman el relevo en Afganistán

Se abre una nueva era en el país marcada por las dificultades económicas y el ascenso de la pobreza

Mario Talavera

Para los turistas España representa alegría y apertura
Mientras algunos políticos españoles dibujan escenarios de terror sobre su país, los extranjeros vemos que la economía se ha recuperado otra vez en tiempo récord gracias a un pragmatismo muy español.

Stefanie Claudia Müller

Geoeconomía de Asia en Marruecos
Singapur es, tras Francia, el segundo socio comercial de Marruecos en las cadenas globales de valor. El valor añadido marroquí incluido en las vent...

Alberto J. Lebrón (Pekín)

Renfe avanza hacia Alemania
Los españoles esperan construir un clúster europeo solido en ferrocarriles. La colaboración con los mercados germanos ya ha madurado a través de Ta...

Stefanie Claudia Müller

Cristina Rodríguez (Nueva York)

Sigue el auge de las monedas digitales
El número de cajeros automáticos de Bitcoin se disparó en Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2020 hasta un 175% interanual.

Carlos Turdera. (LATAM)

La pandemia lega ciudades más inteligentes
Hasta antes de la pandemia, ciudades inteligentes y automóviles voladores eran proyecciones para un futuro remoto en Latam. Pero con la aceleración...

Cristina Rodríguez (Nueva York)

La pandemia expande los servicios digitales
Encuestas recientes de consumidores estadounidenses revelan algunos cambios de actitud hacia los bancos y las fintechs después de meses de crisis d...

Alberto J. Lebrón (Pekín)

Digitalización y distopía china
El avance de las nuevas tecnologías abre un debate ético sobre el control que estas pueden realizar sobre los ciudadanos
14º plan quinquenal chino
A pesar de que el gigante asiático lidera la producción de datos a nivel global, existe una cierta escasez de perfiles profesionales de analistas

Alberto J. Lebrón (Pekín)

La nueva China digital
La pandemia del COVID-19 ha revolucionado los hábitos del consumidor medio en China. Pese al control del virus, se sigue observando un repunte en el consumo “de andar por casa”, como servicios de entretenimiento o las compras ‘online’. La economía digital en China representa el 36% del PIB

Alberto J. Lebrón (Pekín)

Sergio Ávila: "Mientras siga habiendo estímulos monetarios las bolsas estarán fuertes"