Internacional

Infraestructura, clave para el desarrollo económico de Colombia

Colombia se encuentra ante el reto de superar las brechas de calidad respecto a otros países

América del Sur

México espera aprobar su reforma laboral este mes
El Senado prevé su aprobación para cumplir con los compromisos adquiridos en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, además de au...

Rommel &

Luxemburgo: ¿El país de las maravillas?
Para unos es un paraíso fiscal, para otros un centro financiero, pero lo cierto es que el país de 2.586 km² atrae a muchas empresas “víctimas” del ...

Stefanie Claudia Müller

Dirigentes Digital

Perú, el país con menos riesgo en Latam
El riesgo país del Perú fue de 123 puntos en la primera semana de abril, el valor más bajo entre las principales economías de América Latina, según...
BCE: ¿Nueva era en la política monetaria?
Todo parecía bajo control en el hermético mundo de los bancos centrales durante el verano de 2018. En las dos grandes torres a los pies del río Main, en Frankfurt, la sede del BCE, observaban un horizonte despejado, pese a los pequeños nubarrones del brexit y a otros algo más grandes que empezaban a acumularse por las disputas comerciales azuzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Impertérrito, el BCE mantenía su hoja de ruta marcada

Dirigentes Digital

Incertidumbre latina hacia la próxima década
Plantearse hoy una actividad económica en América Latina, sea abrir un negocio, planificar una inversión o proyectar un escenario, implica considerar un alto grado de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Mientras empresas españolas ya han hecho sus apuestas en el tablero a medio plazo, analistas que contemplan la década de 2020 enfatizan en cuatro países claves: México, Brasil, Venezuela y Argentina

Dirigentes Digital

Sergio Ávila: "Mientras siga habiendo estímulos monetarios las bolsas estarán fuertes"