Nacional

El IPC baja del 10% por primera vez desde mayo

La inflación subyacente experimenta su primer descenso desde abril de 2021

29 DE septiembre DE 2022. 13:59H Pablo R. Robles

IPC Inflación Septiembre 2022 Dirigentes Digital

La inflación da un respiro a la economía en el mes de septiembre, al descender hasta el 9% tras situarse por encima del 10% durante todo el verano (junio, julio y agosto). La bajada de los precios de la electricidad y, en menor medida, de los carburantes son los principales causantes de esta bajada, ya que en septiembre del año pasado ambos indicadores experimentaron subidas. Además, el transporte es el tercer componente que más ha contribuido a esta disminución. El indicador, que experimenta su segunda bajada consecutiva a nivel interanual –en agosto, descendió tres décimas– disminuye seis décimas en la tasa mensual.

Pese a este descenso interanual de 1,5 puntos en tan solo un mes, el Índice de Precios al Consumo (IPC) sigue siendo más del doble que hace un año, cuando se situaba en el 4%. 

La inflación subyacente baja tan solo dos décimas

El dato más preocupante del indicador adelantado –los datos definitivos se conocerán en octubre– es el descenso de tan solo dos décimas de la inflación subyacente (la resultante si se excluye la energía y los alimentos no elaborados). En septiembre, este índice se sitúa en el 6,2% (la primera vez que baja desde abril de 2021).

Por último, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) desciende menos de un punto, situándose en el 9,3%. En comparación con agosto, este indicador se mantiene igual.

Artículos relacionados

Una de cada tres pymes teme echar el cierre por la inflación
Oportunidades de inversión en un contexto de alta inflación
Radiografía del mercado inmobiliario: inflación, subida de tipos y falta de stock de vivienda
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"