Nacional

El IPC baja al 3,3% por el precio de la energía

La inflación subyacente solo decrece una décima y sigue disparada en el 7,5%

30 DE marzo DE 2023. 10:30H Pablo R. Robles

IPC baja al 3,3% precio energía Dirigentes Digital

La evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) rompe su tendencia alcista registrada desde principios de año, situándose en el 3,3%, lo que supone, además, su valor más bajo en los últimos 19 meses. Según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay que retroceder hasta agosto de 2021 para encontrar tan bajo en la tasa interanual, que ha bajado 2,7 puntos porcentuales respecto a febrero.

La principal razón para la bajada tan pronunciada es la diferencia entre la subida en el precio de los carburantes y la electricidad registrada hace doce meses y la bajada en estos factores experimentada en marzo de este año. En este sentido, hace justo un año este indicar marcaba una subida del 9.8%, casi el triple que el dato que se ha dado a conocer hoy. Asimismo, la tasa mensual del IPC se sitúa en el 0,4%, medio punto porcentual menos que en febrero.

La inflación subyacente baja una décima hasta el 7,5%

Si bien el IPC sigue su tendencia bajista, la inflación subyacente -índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- continúa marcando cifras preocupantes, descendiendo tan solo una décima con respecto al máximo histórico (7,6%) registrado en febrero. Así, marzo marca el cuarto mes consecutivo en el que este indicador sobrepasa el 7%.

Los datos publicados hoy por el INE corresponden al IPC adelantado. Los datos definitivos se darán a conocer a mediados de abril.

Artículos relacionados

El Ibex 35 abre el jueves con subidas del 0,7% y con la inflación en el 3,3%
¿Por qué sigue la inflación elevada a pesar de los tipos?
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"