Últimas noticias | Turismo espacial - RR.HH - Emprendimiento

Nacional

Las 3 tendencias que marcarán la movilidad en 2023

La sostenibilidad se erige como el eje que definirá la forma en la que las personas deciden sus traslados en el futuro

08 DE noviembre DE 2022. 08:28H Isabel Garrido

Tendencias movilidad 2023 Dirigentes Digital

A pesar de que la inflación, el alza de los precios y la crisis de los semiconductores son algunos de los retos más importantes a los que debe hacer frente las empresas de transporte, el impacto del cambio climático también está llamado a propiciar un cambio en la movilidad y en la concienciación de los consumidores y las compañías dedicadas a este sector con el fin de reducir su huella de carbono. A continuación, se detallan cuáles son las principales tendencias que marcarán la movilidad el próximo año:

  • Sostenibilidad

Este elemento marcará la forma en la que las personas nos movemos en nuestro día a día y, también, durante las vacaciones. En este sentido, a la hora de viajar, los turistas cada vez buscan más unos desplazamientos que tengan en cuenta el cuidado del entorno. Según explica el vicepresidente ejecutivo de SIXT España, Estanislao de Mata, tanto la sostenibilidad como cualquiera de las siguientes tendencias “favorecerán la economía, el medioambiente y responde al proyecto de ley de movilidad sostenible, donde las grandes ciudades planean cobrar peajes en zonas de altas emisiones para reducir la contaminación”.

  • Micromovilidad urbana

Esta tendencia se extenderá a través de patinetes, bicicletas, ciclomotores y vehículos eléctricos. En relación con esta última opción, desde SIXT España de Mata sostiene que el incremento del precio del combustible va a propiciar una “clara apuesta por el coche eléctrico”, por lo que se espera que también se impulse la inversión en desarrollo tecnológico para conseguir que “los niveles de autonomía sean cada vez mayores y se incremente la red de puntos de recarga”. 

  • Coche compartido y suscripción de vehículos

En línea con la micromovilidad urbana, también se prevén incrementos en los servicios de coche compartido y suscripción de vehículos. De hecho, unido a este punto, algunas empresas de alquiler de vehículos como idoneo.com destacan igualmente el renting de segunda mano para, además de beneficiarse de algunas ventajas como su comodidad o su accesibilidad económica, aprovechar el buen estado de los coches y su “disponibilidad inmediata”.

Artículos relacionados

Renting de segunda mano: una alternativa al aumento de precios y la crisis de semiconductores
2022 cierra un verano con incrementos de ventas y empleo en el sector turístico
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"