Ignacio Gónzalez anunciará la implantación de esta nueva asignatura, durante el Debate del Estado de la Nación.
Esta implantación se llevará a cabo poco a poco. Primero, durante este curso, la asignatura se impartirá en 15 colegios tecnológicos públicos, pero se espera, que este disponible en todos los institutos públicos, concertados y privados de la Comunidad, en el curso 2015/16. El primer año se ofrecerá la posibilidad de cursarla a los alumnos de 1º y 3º de la ESO, y más tarde a los de 2º y 4º.
La intención es que al terminar este ciclo, los estudiantes de la Comunidad de Madrid sepan crear desde una web a una app para móviles. También deberán ser capaces de diseñar un juego por ordenador, manejar la impresión en 3D y tener conocimientos de robótica. Los docentes encargados de implantarla serán principalmente los profesores de Tecnología, a quienes la Comunidad pondrá en marcha un completo programa de formación.
Solo se ha de esperar, que la formación para los docentes sea lo suficientemente profesional como para poder enseñar y aprovechar todas las posibilidades que tiene la enseñanza tecnológica y la informática avanzada. La programación de la asignatura cuenta con herramientas de muy alto nivel de profesionalización, por lo que igual, sería más acertado, aunque es algo improbable, que los centros incorporasen un docente especializado en este área. Los profesores de tecnología, tienen hasta ahora, competencias mucho menores, enseñando informática básica (nivel usuario) y circuitos eléctricos.
Esta ambiciosa apuesta educativa podría situar a España en la vanguardia educativa mundial. Se convertiría, junto a Reino Unido, en la única educación que incorpora "programación" a las asignaturas de Educación Secundaria Obligatoria.
Analizando en profundidad esta medida, se puede decir que es un gran acierto. En primer lugar, porque supondría una formación extra y un valor añadido a los expertos y profesionales tecnológicos españoles, algo que sería una ventaja a la hora de encontrar trabajo tanto dentro de nuestras fronteras, como fuera. A más formación, más posibilidades de empleo y reconocimiento profesional.
El sector tecnológico está en auge en todo el mundo. Mientras otras entidades se hunden y reducen plantilla, las dedicadas a programación informática o desarrollo web aumentan sus puestos de trabajo, y tiene un gran éxito comercial y laboral. Sin duda, estas empresas son la base del futuro y seguirán creciendo, al menos, en los próximos años para lo que necesitarán profesionales a la altura.
Esto es muy importante, pero también, hay una ventaja de la implementación de esta asignatura que se escapa de lo evidente. Hoy en día, muchos alumnos dejan de estudiar porque ninguna asignatura les gusta o les motiva, pero es evidente que a la inmensa mayoría les atrae el mundo de los ordenadores, los teléfonos móviles, etc. Con la implementación de "Programación", muchos de estos estudiantes que antes no "encontraban su camino" optarán por seguir estudiando y se decidiarán por la rama de las nuevas tecnologías y la informatización en estudios superiores o universitarios.
hemeroteca