economia

El abaratamiento de la luz empuja al IPC al 0,1%

Este índice registra su nivel más bajo en tres años, en línea con la senda descendente del mes anterior

11 DE octubre DE 2019. 07:15H Dirigentes

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 0,1% durante septiembre, sin variación con respecto al mes anterior y dos décimas menos en tasa interanual. Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional del Estadística (INE) se trata del nivel más bajo desde agosto de 2016.

De este modo, el incremento de los precios -que coincide con los avanzados en el mes anterior- recorta dos décimas su tasa interanual influido por el paquete de la vivienda, que registra una variación del 4,8%, un punto y medio por debajo de la de agosto. En él se incluye la electricidad que ha experimentado un acusado descenso frente a la subida de septiembre de 2018.

Destacan también la bajada en el precio de los carburantes y automóviles, así como las legumbres, hortalizas, pan y cereales en el paquete de los alimentos.

Con el dato del mes de septiembre continua la senda bajista, después de que en agosto cayera otras dos décimas, hasta el 0,3%.

Por su parte, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta el precio de los alimentos no elaborados ni la energía, se ha incrementado una décima, hasta el 1%. Esto supone casi un punto por encima del IPC general.

Al analizar por comunidades autónomas, la tasa anual disminuye en todas las zonas, salvo en Islas Baleares e Islas Canarias, donde se mantiene. En este sentido, la caída más acusada se ha producido en Extremadura, con una bajada de cuatro décimas.

Artículos relacionados

Así llega a nuevas elecciones la economía española
La economía registra su ritmo más bajo en tres años
Así llega a nuevas elecciones la economía española
La economía registra su ritmo más bajo en tres años
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"