El gasto en moda sube desde 2013, -cuando registró su nivel más bajo-, pero continúa siendo inferior a los niveles previos a la crisis económica. Esa es la principal conclusión que arroja el estudio ‘El Sector Textil y el gasto en prendas de vestir en 2017’ elaborado por EAE Business School, y que refleja una reducción en el desembolso medio del 17,5% con respecto a 2009. En 2016 los españoles destinaron un media de 450 euros en vestimenta, hasta los 20.905 millones frente a los más de 25.000 millones contabilizados siete años atrás, lo que la coloca en el octavo puesto dentro del ránking mundial de países que más dinero emplean en prendas de vestir. Se trata de una disminución que ha tenido consecuencias nefastas para la manufactura, ya que una de cada cuatro empresas del sector se ha visto obligada a echar el cierre a lo largo de estos años. Por regiones, Cataluña, Madrid y Galicia son algunas de las más castigadas por los estragos causados en la industria, a pesar de que concentran el mayor número de firmas dedicadas al textil con 2.149,1.235, y 742 sociedades, respectivamente.
hemeroteca