El Ibex 35 pierde los 11.400 ‘por la mínima’ con Grecia de fondo

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, mantendrán una reunión este miércoles, a petición de la primera, en el marco de la cumbre extraordinaria de la Unión Europea (UE) sobre inmigración que se celebrará en Bruselas. Por su parte, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, se ha mostrado confiado en que Atenas y sus acreedores alcancen un acuerdo, aunque no sea antes del Eurogrupo de este viernes.

Mientras, el miembro del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeure, ha señalado que es fundamental una "acción decisiva" por parte del Gobierno griego. Asimismo, ha reiterado que la autoridad monetaria seguirá inyectando dinero a la banca del país tanto tiempo como sea solvente, concluyendo que "la salida de Grecia del euro está fuera de cuestión".

En este contexto, la rentabilidad del bono a dos años griego se ha alzado por encima del 30%, el nivel más elevado en lo que llevamos de año; mientras que la del diez años se encuentra también en máximos de 2015 en la zona del 13,6%. ¿Será capaz Atenas de llegar a junio haciendo frente a todos su pagos? En los próximos dos meses deberá abonar 2.600 millones sólo al Fondo Monetario Internacional (FMI), más los salarios públicos y las pensiones.

Grecia se asoma al abismo y, aunque el comienzo de la jornada ha sido alcista, siguiendo la estela abierta por la renta variable asiática donde el Nikkei nipón ha finalizado la jornada por encima de los 20.000 puntos por primera vez desde el año 2000 (tras unos buenos datos de balanza comercial: vuelta al superávit hasta 229.000 millones de yenes), el cierre es en "rojo", con el Dax por debajo de los 12.000 puntos que recuperaba a primera hora. En el plano macro, se ha producido un descenso inesperado de la confianza del consumidor en abril hasta niveles de -4,6, desde -3,7 de marzo.

Por su parte, el euro se mantiene en los 1,07 dólares. Técnicamente, la primera resistencia a la que se enfrenta el cruce, según los analistas de Citi, se sitúa en los 1,082; y el soporte en los 1,058.

Y el petróleo cotiza con saldo mixto. El barril de Brent ligeramente al alza en niveles de 62 dólares el barril y el West Texas, a la baja, en los 55, después de que Arabia Saudí haya anunciado el fin de los ataques aéreos sobre Yemen para atajar el avance de los rebelde Houthi.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *