«El que se rompe los dientes con la cáscara, nunca se come la almendra»

El refrán alemán dice "El que se rompe los dientes con la cáscara, nunca se come la almendra". En el mundo del trading hay que saber empezar porque si a la falta de formación le unimos la ausencia de disciplina y poca capacidad de aprendizaje, no llegaremos a probar nunca la almendra y nos quedaremos sin dientes. 

Los rumores e incidentes que desde ayer están ocurriendo en Alemania y Francia en relación con el terrorismo yihadista no hacen mella en los mercados, cuya volatilidad se mantiene por debajo de los 20 puntos, nivel que tradicionalmente era de altísima volatilidad pero que ahora es ya la costumbre. Las bolsas se mantienen, el dólar se refuerza y el oro apunta a nuevos mínimos, como lo hace el crudo.

Los mercados asiáticos están mixtos, con la Bolsa de Shanghai oscilando entre el positivo y el negativo (ahora está bajando un 0,24%) después del dato del precio de la vivienda, que ha sido +0,1% frente al anterior de -0,9%. La de Hong Kong baja un 0,15%, la de Tokio sube un 0,09% mantenida por la debilidad del yen y por el anticipo de la reunión del Banco de Japón esta tarde y Sidney sube un 0,29%.

El euro/dólar ha estado muy quieto en sus niveles actuales, 1,0645. El dólar/yen ha hecho lo mismo y cotiza en 123,28 yenes por dólar.

El oro ha alcanzado un mínimo de 1.064 para subir hasta 1.070 dólares la onza, donde se encuentra ahora. El petróleo también ha estado muy plano y tenemos al Brent en 43,90 y al West Texas en 40,96 dólares el barril.

Lo que hoy podría mover a los mercados

En Europa sólo hay dos datos, a las 11:00, que son los productos acabados de construcción de la Zona Euro y el índice ZEW de expectativas de Suiza.

En Estados Unidos, tendremos a las 13:00 las solicitudes de hipotecas MBA, a las 14:30 los inicios de viviendas y permisos de construcciones y a las 16:30 los cambios en las reservas de petróleo. Además, a las 14:00 hablarán tres miembros de la Reserva Federal, Lockhart, Mester y Dudley. Por último a las 20:00 se publicarán las Actas de la última reunión de la Reserva Federal, que serán analizadas palabra por palabra para encontrar claves en referencia a la posible subida de tipos el mes que viene.

Ramón Morell es analista de ETX Capital.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *