El valor de Aena en su salida a Bolsa: entre 6.200 y 8.000 millones

Estaba previsto que se publicara este viernes el folleto de la salida a Bolsa de Aena, la mayor llevada cabo por el Ejecutivo desde 1998. "No se retrasa la salida a bolsa, se retrasa la publicación del folleto", dijo un portavoz de Aena que remitió a la CNMV citado por la agencia de noticias Reuteres. El Consejo de ministros iba a haber tratado el tema, pero no hay ninguna mención a ello en la referencia posterior al Consejo de Ministros, ni se ha hecho referencia a este aspecto en la rueda de prensa posterior.

La salida a Bolsa de Aena, criticada desde algunos sectores porque el Estado continuará teniendo el control sobre la misma con un 51% del capital, ya tiene rango para el comienzo de cotización de la acción. Los títulos de la compañía se valoran entre los 41,5 euros y los 53,5 euros. Esto hace que la valoración de la empresa sea de entre 6.200 millones y 8.000 millones.

La cifra que se da en esta IPO va en la línea de las ofertas que ya hicieron los inversores de referencia en sus ofertas. Estos grandes inversores controlarán el 21% del capital de la compañía y se espera que sean un núcleo estable ya que durante el primer año no podrán vender su participación. Si a este 21% se le suma el 51% que quedará en manos del estado, la salida a Bolsa será por un 28% del capital de la compañía.

Del porcentaje que saldrá al parqué la parte destinada al inversor minorista estará restringido. Únicamente el 10% del capital se destinará a pequeños inversores. El Gobiernos se guarda aaí las espaldas para prevenir males futuros. En la mente de todos se encuentra todavía muy reciente el caso de la salida a Bolsa de Bankia y desde el Ejecutivo se quiere prevenir que ocurra algo similar.

El núcleo estable de Aena

Corporación Financiera Alba tendrá un porcentaje del 8% que se traducirá en doce millones de acciones. El precio máximo ofertado por esta firma es de 53,33 euros por acción con una prima de 0,15 euros sobre el precio que resulte en la OPV siempre que no se supere el precio máximo.

Por su parte, Faerco del grupo Ferrovial ostentará un porcentaje del 6,5% de Aena hasta alcanzar 9.750.000 acciones con un precio máximo ofertado de 48,66 euros. También ha ofrecido prima, en este caso de 0,1 euros por acción sobre el precio de la OPV siempre que no se supere el precio máximo.

El tercer accionista de referencia será el Fondo The Children’s Investment Fund con un 6,5% de acciones al igual que Ferrovial. En su caso el precio máximo ofrecido ha sido de 51,6 euros sin prima por acción sobre el precio de la OPV.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *