Últimas noticias | Arte emergente - Ahorro - Marketing

Las empresas hablan

El ICO respalda la estrategia de descarbonización de Repsol con un crédito de 300 millones de euros

El proyecto está alineado con la estrategia 2022-2027 del Grupo ICO y con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

20 DE abril DE 2023. 15:48H Dirigentes

ICO respalda la estrategia de descarbonización de Repsol Dirigentes Digital

El ICO ha concedido a Repsol un préstamo de 300 millones de euros con el que respalda el Plan Estratégico 2021-2025 de la compañía. Esta financiación, ligada a criterios de sostenibilidad, se centra en la transformación de las instalaciones industriales de Repsol en polos multienergéticos, capaces de generar productos con baja, nula e incluso negativa huella de carbono, basada en la innovación, la economía circular y en su apuesta por liderar la producción de combustibles renovables e hidrógeno renovable. Las inversiones financiadas con este préstamo contribuirán específicamente a que Repsol siga avanzando en la descarbonización y transformación de sus complejos industriales en la Península Ibérica: A Coruña, Bilbao, Tarragona, Puertollano y Cartagena en España y Sines en Portugal.

Durante el acto de firma, celebrado en Madrid, el Presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, ha declarado: “Con esta operación, el ICO afianza su compromiso con las finanzas sostenibles para promover la transición ecológica y la sostenibilidad medioambiental, social y de gobernanza (ESG) del tejido empresarial español, según establece su Plan Estratégico 2022-2027.”

Por su parte, el Consejero Delegado de Repsol, Jon Josu Imaz ha destacado: “Este crédito apoya nuestra apuesta por la transformación industrial, la innovación, el mantenimiento del tejido empresarial y la generación de empleo de calidad”.

Objetivo cero emisiones netas de Repsol

Repsol fue la primera compañía de su sector en comprometerse a alcanzar las cero emisiones netas en 2050 y está implementando una ambiciosa estrategia de descarbonización. La hoja de ruta de la compañía incluye objetivos de reducción del Indicador de Intensidad de Carbono del 15% en 2025, del 28% en 2030 y del 55% en 2040.

Artículos relacionados

Repsol lleva a sus estaciones de servicio la economía circular y recoge aceite de cocina usado para fabricar combustible renovable 
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"