Las empresas hablan

Galp y TES exploran el reciclaje de baterías de litio en Iberia

Galp y TES combinan su experiencia en reciclaje de baterías, industria y energía para crear una plataforma ibérica de economía circular de materiales de baterías de ion litio

19 DE mayo DE 2023. 10:05H Dirigentes

galp-tes-baterias-litio-dirigentes-digital

La empresa global de reciclaje de baterías y de gestión del ciclo de vida de los activos informáticos TES, con sede en Singapur, y la empresa europea de energía integrada Galp, unen sus fuerzas para evaluar la viabilidad del desarrollo de un negocio sostenible de reciclaje de baterías en Iberia, un eslabón vital para establecer una cadena de valor de baterías de ciclo completo a nivel local.

Las dos empresas han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para emprender conjuntamente los pasos necesarios para evaluar la viabilidad de lanzar operaciones de reciclaje de baterías de ion de litio (que pueden implicar tanto procesos mecánicos como químicos) en Iberia.

Galp y TES se pondrán en contacto con productores de baterías, fabricantes de equipos originales de automoción, propietarios de flotas de vehículos eléctricos y otros recursos relacionados con baterías al final de su vida útil, para obtener materias primas para baterías. Las empresas también llevarán a cabo estudios de ingeniería, con el objetivo de diseñar un proceso competitivo y sostenible, para convertir la materia prima en materiales reciclados para baterías y, de esta forma, satisfacer plenamente las necesidades de los clientes.

Galp trabaja en la transformación de sus negocios con el fin de convertirse en una empresa de energía neutra en carbono para 2050, destinando más de la mitad de sus inversiones netas previstas a energías bajas en carbono y nuevos negocios, incluyendo energías renovables, hidrógeno verde, combustibles bajos en carbono y movilidad eléctrica. Al mismo tiempo que trabaja en la creación de una unidad de conversión de litio en Portugal, en asociación con un productor de baterías pionero en Europa, como trampolín para iniciar una cadena de valor de baterías local.

TES está profundamente comprometida con todos los aspectos de la gestión del ciclo de vida de las baterías para todo tipo de configuraciones, incluidas las baterías para vehículos eléctricos (VE), y ya explota plantas de reciclaje de baterías en Europa, el Sudeste Asiático y China.

"Las baterías de ion de litio son vitales para la electrificación de la movilidad, la penetración de las energías renovables en los sistemas eléctricos, así como para una amplia variedad de aplicaciones. Debemos garantizar la disponibilidad a largo plazo de los materiales clave para las baterías y, para ello, la circularidad es esencial", afirma Georgios Papadimitriou, vicepresidente ejecutivo de Renovables y Nuevos Negocios de Galp. "El reciclaje desempeñará un papel clave en la sostenibilidad de la cadena de valor de las baterías en el futuro y esto sólo ocurrirá si ponemos a trabajar hoy las competencias y los conocimientos necesarios. Eso es lo que están haciendo Galp y TES", añade.

En palabras de Thomas Holberg, vicepresidente global de TES Sustainable Battery Solutions "Estamos entusiasmados con este MoU. Como organización, Galp ha demostrado su seriedad en la transición hacia un liderazgo sostenible". "Es un honor contribuir a este envidiable historial", añade.

 

Artículos relacionados

Galp desarrolla proyectos piloto de renaturalización, ganadería extensiva y cultivo de plantas aromáticas en plantas fotovoltaicas de Aragón
Galp y CEAJE impulsan la figura del emprendedor joven a través de una solución de energía integrada
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"