Últimas noticias | Arte emergente - Autoconsumo - Turismo

Pymes

Las nuevas tendencias de financiación en pymes

Invertir a corto plazo o apostar por el renting son algunas de las medidas que encabezan el nuevo listado de preferencias de las empresas de menor tamaño para optimizar e impulsar su crecimiento

28 DE septiembre DE 2023. 08:37H Paz Pineda

Las nuevas tendencias de financiación en pymes

El dinámico ecosistema empresarial, en el que pequeños y medianos negocios adquieren un papel relevante para la economía global, presenta cambios en lo que a las preferencias de inversión se refiere. Así lo demuestra la aseguradora europea Acquis en su último informe Oportunidad de cambio en el que, a través de una encuesta realizada a 1.250 dirigentes de pymes de países como Reino Unido, Polonia, Francia, Alemania o España, se puede apreciar como el empresario ha evolucionado en cuanto a las tendencias de financiación a favor de la organización.

Inversiones a corto plazo para el crecimiento empresarial

El 80% de las pymes españolas planean invertir en nuevos equipos o activos empresariales en un plazo máximo de cinco años. Este dato refleja la preferencia de financiación a corto plazo de las empresas de pequeño y mediano tamaño, enfocadas en impulsar su potencial de crecimiento y resiliciencia, a pesar de los desafíos actuales, tal y como indica Nick Leader, CEO de Acquis.

Esta nueva adopción por parte de las empresas indica el cambio que estas están adoptando a la hora de fortalecer y mantenerse activos en el mercado, invirtiendo en el negocio para obtener beneficios en un periodo de tiempo no demasiado largo.

El auge de los modelos de suscripción

Un aumento en el interés de las pymes por productos y servicios basados en suscripciones es otra de las grandes revelaciones del estudio. Un 75% de las empresas que participan en el valoran en la actualidad cualquier producto o servicio adquirido de este modo. Un indicador de la evolución en la forma en que las empresas ofrecen y consumen servicios, convirtiéndoles así en negocios más flexibles en un escenario tan cambiante como resulta el tejido empresarial.

La sostenibilidad como prioridad empresarial

El informe demuestra el creciente compromiso de las pymes con la sostenibilidad. Un 64% de las empresas de España encuestadas han adoptado recientemente o planean incorporar productos o adaptar sus servicios para que sean más respetuosos con el medio ambiente.

La importancia de la sostenibilidad en la toma de decisiones de los empresarios se ha convertido en un imprescindible, de las empresas, también en las de menor tamaño.

El leasing y renting al alza

El 25% de las pymes españolas encuestadas planea financiar sus inversiones a través de leasing (arrendamiento financiero o alquiler con derecho a compra) y/o renting (alquiler de un bien, servicio o propiedad de otra persona por un tiempo determinado). Dato que resalta la popularidad que esta fórmula financiera ha adquirido en los últimos años en comparación con alternativas más tradicionales para las empresas como pueden ser los préstamos bancarios o las tarjetas de crédito.

La flexibilidad o las ventajas fiscales que tanto el leasing como el renting ofrecen a las empresas son algunos de los principales tributos para que las pymes opten por ellos, habiéndose comprobado que es uno de los métodos más eficientes para gestionar la financiación de la organización. 

Artículos relacionados

Cómo utilizar ChatGPT en beneficio de la pyme
Programa Activa Crecimiento, una ayuda de 16 millones para pymes
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"