Resultados empresariales
La compañía prevé desplegar hasta 2030 cerca de 22.000 nuevos emplazamientos para sus clientes en los doce países europeos en los que opera con una inversión comprometida de hasta 6.500 millones de euros
28 DE julio DE 2022. 10:10H Dirigentes
Cellnex Telecom ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2022. Los ingresos ascendieron a 1.690 millones de euros (+59%) y el ebitda ajustado creció hasta los 1.282 millones (+59%) recogiendo, junto con el crecimiento orgánico, el efecto de la consolidación de las adquisiciones de activos llevadas a cabo en 2021. El flujo de caja libre y recurrente apalancado alcanzó los 637 millones (+62%).
El resultado neto contable fue negativo en -170 millones de euros, por el efecto de las mayores amortizaciones (+67% vs 1S 2021) y costes financieros (+40% vs 1S 2021) asociados a la consolidación de las adquisiciones e integraciones en el Grupo y la consiguiente ampliación del perímetro.
Tobias Martinez, Consejero Delegado de Cellnex, ha destacado “un primer semestre marcado por el crecimiento orgánico, que muestra la fortaleza de nuestro negocio, y la consolidación de las operaciones llevadas a cabo en los últimos meses que siguen provocando aumentos a doble dígito en ingresos, EBITDA y Cash Flow recurrente. Se trata de unos crecimientos que seguirán teniendo un efecto arrastre importante en 2022, cuando estas últimas operaciones ya se consolidarán a ejercicio completo, además de incorporar el cierre de la operación con CK Hutchison en Reino Unido”.
“Un crecimiento que consolidaremos –prosigue el consejero delegado de Cellnex– gracias a la relación de partenariado con nuestros clientes con los que tenemos compromisos de inversión de hasta 6.500 millones en los próximos 8 años para desplegar cerca de 22.000 nuevos emplazamientos en los doce países donde operamos. Además de impulsar nuestro modelo de Augmented Towerco mediante el desarrollo y despliegue de Sistemas Distribuidos de Antenas (DAS) y Small Cells, fibra a la torre, Edge data centers, redes privadas para la industria, redes de conectividad para corredores viarios y ferroviarios, y la gestión del equipamiento activo para los operadores móviles, como ya estamos haciendo en Polonia”.
Cellnex dispone de una estructura de deuda marcada por la flexibilidad que le aportan los distintos instrumentos utilizados.