¿En la barrera?

Al final, advertir sobre equities de forma generalizada puede resultar un tanto arriesgado.

De hecho, un agregado de sectores defensivos (telecom, utilities, consumo no duradero, farmacia) a nivel mundial se habría revalorizado un 70% desde el punto más bajo de la crisis. En comparación, las Bolsas mundiales apenas han subido un 16% en el mismo periodo.

Naturalmente, la diferencia en valoraciones absolutas es evidente con PERes de 22 frente a 19 promedio.

Pero, también evidente, mucho más "baratos" en términos relativos a la deuda. Y especialmente a la deuda pública.

Estamos hablando de rentabilidades por dividendo cercanas al 2,7% frente a tipos de interés promedio de la deuda pública 10 años en países desarrollados de 0,8%.

¿Qué demuestra todo esto? Que en términos de tempestad siempre se pueden encontrar oportunidades.

Y es una buena reflexión pensando precisamente en la situación que podemos vivir en las próximas semanas. O meses.

José Luis Martínez Campuzano es estratega de Citi en España.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *