Últimas noticias | Ana Guzmán - Altcoins - Fondo blockchain

fondos

Fondos para perfiles conservadores

Los inversores con perfil más conservador no lo tienen nada fácil para seleccionar activos en los que invertir. La actual situación de tipos bajos y los depósitos al 0% les sitúa ante la coyuntura de asumir nulas rentabilidades o elevar su perfil de riesgo. Estos pueden ser fondos con los que afrontar esta realidad.

13 DE septiembre DE 2019. 22:51H economía, negocios y finanzas

En la búsqueda de los mejores fondos acordes a nuestro perfil la premisa principal pasa precisamente por definir y tener muy claro cuál es exactamente nuestro perfil. Eso y nuestro horizonte temporal porque este punto es clave para determinar qué inversiones se pueden seleccionar.

Por lo pronto, sobre el papel, deuda y oro parecen las dos opciones clásicas para quienes no quieren someterse a la volatilidad de la renta variable. Los fondos de oro son, por cierto, los ganadores del último mes en un contexto de búsqueda de refugio por parte de los inversores y siempre se han visto como activo descorrelacionador, pero Marta Díaz-Bajo, de atl Capital, recuerda que, pese a su comportamiento en los últimos meses, “el oro no ha subido en los últimos años y es más volátil que la renta variable”, de modo que se pregunta si realmente eso es lo que quiere un inversor conservador.

A partir de ahí, la alternativa de inversión para los conservadores es la renta fija. Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Profim Banca Privada, tras recordar que la rentabilidad y el potencial de los productos de menos riesgo es muy reducido, reconoce que ha habido oportunidades gracias al cambio de conducta de los bancos centrales. “Ese cambio ha hecho repuntar a los precios de los bonos y ha beneficiado bastante a los fondos de renta fija, algo que abre la posibilidad para que el inversor más conservador tenga esa alternativa, ya que por lo menos con visión a doce meses siguen dando algo de valor”.

¿Qué fondos?

Victoria Torre, de Selfbank, considera que pueden ser opciones los fondos de renta fija a corto plazo y da los nombres del DWS Floating Rate Notes y del Allianz Enhanced Short Term Euro. En renta fija soberana se decantaría por productos como el DPAM L Bonds Government Sustainable o el JPM EU Government Bond. También miraría hacia estrategias alternativas muy conservadoras como las seguidas por el Candriam Index Arbitrage o por el BlackRock Fixed Income Strategies Fund, sin olvidar la opción de invertir en renta fija diversificada o flexible con fondos como el Invesco Euro Bond Fund, el Capital Group Global High Income Opportunities o el Nordea 1 - European Cross Credit Fund.

Para Mar Barrero fondos como el Gesconsult Corto Plazo o el mencionado DWS Floating Rate Notes son dos alternativas muy conservadoras con volatilidad reducida que le pueden encajar a un inversor conservador. Sin embargo, menciona la opción de “ir a plazos medios de duración (2,3 o 4 años) para sacar algo más de rentabilidad con productos como el Credit Suisse Duración 02 o el Nordea 1 European Covered Bond”. Otra de las alternativas que propone es invertir en renta fija estadounidense con divisa cubierta a través de fondos como el Pimco Income.

Por su parte, Ana Ros, directora de inversiones de IF EAF, se muestra convencida de que “siempre y cuando haya un horizonte temporal a largo plazo y aunque perezca descabellado, la inversión en renta variable es lo que proponemos incluso para los perfiles más conservadores”.

Sin embargo, para quien no quiera dar ese salto aconseja mirar a bonos emergentes con fundamentales sólidos y a fondos multiactivos o de retorno absoluto. Entre sus propuestas estarían productos como el Vontobel Fund Emerging Markets Corporate Bond. Junto a ello, recuerda también la posibilidad de fijarse en fondos de renta fija emergente con divisa cubierta de alguna gestora como Pimco y reconoce que “nosotros estamos tomando posiciones en ETF indexados a deuda corporativa de países emergentes de la gestora Lyxor”.




Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"