ESG
La financiación en acción climática y sostenibilidad medioambiental alcanzó la cifra récord de 5.182 millones de euros, más de la mitad de la financiación total comprometida por el Grupo BEI en España
10 DE marzo DE 2023. 08:00H Patricia Malagón
La actividad del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y su subsidiaria el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en España en el ejercicio 2022 se ha caracterizado por cifras récord de financiación comprometida en acción climática y sostenibilidad medioambiental, así como en energía sostenible, innovación y digitalización. En 2022, el Grupo BEI ha firmado operaciones de financiación por un total de 9.961 millones de euros en España .
Este volumen total de financiación comprometida supone el 0,76% del PIB español y se estima va a respaldar inversiones por un valor superior a los 23.000 millones de euros. España se sitúa entre los tres países de la UE que ha recibido más financiación del Grupo BEI en 2022.
En palabras del Vicepresidente del BEI para España y Portugal Ricardo Mourinho Félix, “Estas cifras reflejan el compromiso del Grupo BEI por financiar el futuro de la economía española a través de la transición verde y digital, la competitividad de las empresas y la cohesión económica, territorial y social. Un compromiso que, lejos de remitir en un momento de incertidumbre macroeconómica, se ha visto reforzado en líneas estratégicas que sitúan al Banco como un agente principal para impulsar la innovación en el país y alcanzar la neutralidad climática de su economía”.
Mourinho Félix añadió, “La financiación del Grupo BEI en España también ha contribuido, de manera muy significativa en 2022, a impulsar proyectos destinados a mitigar la dependencia europea de las importaciones de combustibles fósiles, garantizando el acceso a una energía sostenible en un contexto de máxima incertidumbre energética derivado del conflicto en Ucrania. Esta incertidumbre no ralentiza la transición verde, antes bien, la acelera, confirmando que la decisión del Banco de apostar por una energía más sostenible es la más acertada”.
Por primera vez desde que se iniciaron operaciones en España, la financiación de proyectos de acción climática y sostenibilidad medioambiental para apoyar la transición hacia una economía verde, línea de acción transversal, alcanza la cifra sin precedentes de 5.182 millones de euros, el 52% de las inversiones totales del Grupo BEI en el país . Los proyectos que más contribuyeron a este total fueron los de energía renovable y eficiencia energética, 2.605 millones de euros, y los de transporte de bajas emisiones con 1.598 millones de euros.
Esta cifra récord, supone un incremento por encima del 32% vs el ejercicio anterior, demostrando así el firme compromiso del BEI como Banco del Clima de la UE con la transición hacía una economía más sostenible. Un compromiso que, lejos de remitir en un momento de incertidumbre macroeconómica, se ha visto reforzado en 2022, situando al Banco como un agente principal para alcanzar la neutralidad climática en el país. En cinco años el Banco ha multiplicado por cuatro la financiación verde en España.
En un contexto postpandemia, pero marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, el Grupo BEI se ha mantenido fiel a su apuesta por la cohesión incrementando los fondos
destinados a promover ciudades y regiones más sostenibles, con infraestructuras adaptadas a las necesidades de los ciudadanos que contribuyen a la cohesión económica, social y territorial en la Unión Europea. En España, el Grupo ha dedicado 4.193 millones de euros en 2022, a esta línea de acción transversal . Esta cifra hace patente el apoyo del Banco al crecimiento equitativo y a la convergencia entre regiones.
El total de la financiación del Grupo BEI firmada el pasado año alcanzó los 72.500 millones de euros, con lo que se espera respaldar inversiones por valor de 260 000 millones de euros y crear 950.000 puestos de trabajo de aquí a 2026. EIB Global, la división del BEI para proyectos fuera de la UE creada hace un año, ha firmado 9.100 millones de euros de nueva financiación en 2022.
La financiación verde del BEI ha vuelto a aumentar sustancialmente hasta alcanzar los 36.500 millones de euros superando su compromiso de dedicar al menos la mitad de sus recursos a la acción por el clima y a la sostenibilidad medioambiental, muy por delante de su objetivo para 2025. En su conjunto, el Grupo BEI está bien encaminado para alcanzar el objetivo de aportar 1 billón de euros para financiación verde en esta década: en los dos últimos años ya ha respaldado inversiones por valor de 222.000 millones de euros.
El BEI facilitó 1.700 millones de euros a Ucrania nada más estallar la guerra para financiar reparaciones urgentes de las infraestructuras del país. El Banco mantiene su compromiso de intensificar sus actividades en Ucrania, en consonancia con el mandato de los dirigentes de la UE y en estrecha cooperación con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y sus socios internacionales.