DIRIGENTES-PORTADA_ENERO24
Suscríbete a la revista
Lunes, 13 de enero de 2025
Últimas noticias
D
D

hemeroteca

El ministro Soria destaca en Nueva York el interés de los inversores en la economía española

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha inaugurado el Spain Economic Forum, que se ha celebrado estos días en Nueva York organizado por las Cámaras de Comercio españolas en Estados Unidos. Durante su intervención, el ministro explicó a las autoridades y empresarios estadounidenses y españoles asistentes el cambio de tendencia que […]

Dirigentes Digital

30 may 2014

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha inaugurado el Spain Economic Forum, que se ha celebrado estos días en Nueva York organizado por las Cámaras de Comercio españolas en Estados Unidos. Durante su intervención, el ministro explicó a las autoridades y empresarios estadounidenses y españoles asistentes el cambio de tendencia que ha experimentado la economía española a raíz de las reformas del Gobierno, que tiene su reflejo en los últimos datos favorables de confianza, emisión de deuda, comercio exterior o de inversión extranjera en España.

Estados Unidos es un socio estratégico para España, tanto desde un punto de vista político y económico. Un tercio de la inversión directa española en el extranjero tiene como destino Estados Unidos, mientras que España es el 11º país inversor allí, con destacadas empresas españolas llevando a cabo importantes proyectos en sectores como el energético, de infraestructuras, textil, bancario o de alimentación, entre otros.

Por su parte, EEUU es el segundo mayor inversor extranjero en España, con un 13,62% del total. Hay casi 700 compañías estadounidenses establecidas en nuestro país que generan más de 158.000 empleos, entre las que se incluyen grandes nombres como Hewlett Packard, General Electric, Microsoft, IBM O Ford.

Tal y como está sucediendo con otros países, el interés de los inversores estadounidenses en la economía española se ha reavivado al comenzar a mejorar las condiciones económicas del país, destacó el ministro. Este cambio también se ha visto reflejado en la decisión de compañías como HP de establecer su negocio global de impresión 3D en su central de Barcelona, o la decisión de importantes fondos de inversión como el Fondo de Inversión de Bill Gates o de Soros de entrar en el capital de compañías españolas.

El ministro subrayó que las relaciones comerciales entre ambos países podrían verse beneficiadas con el acuerdo de libre comercio trasatlántico, actualmente en negociación entre EEUU y la UE. Este acuerdo, dijo el ministro, es una oportunidad única para fortalecer estas relaciones y una prioridad para la política comercial española, dado el positivo impacto que tendría en el PIB y la creación de empleo.

José Manuel Soria subrayó que todavía persisten importantes desequilibrios en la economía, como es el desempleo o la falta de crédito para pymes, y aseguró que el Gobierno mantendrá su intenso ritmo reformista enfocado a la reactivación de la economía y la creación de empleo.

Como parte de su viaje, el ministro Soria se reunirá también con destacados empresarios del sector turístico estadounidenses y españoles, con los que repasará las relaciones entre ambos países y las posibilidades de aumentar la visita de turistas estadounidenses a España.

Artículos relacionados

hemeroteca

Los 8 inventos tecnológicos que cambiaron el mundo

TomTom Telematics ha recopilado esta curiosa lista de inventos tecnológicos que cambiaron el mundo… pero estuvieron a punto de no hacerlo. Estos son los 8 inventos tecnológicos más importantes de la historia 1. El ratón de ordenador El ratón fue un invento tecnológico concebido por el científico Douglas Engelbart y desarrollado por Xerox PARC, pero […]
hemeroteca

Perspectivas segundo semestre: ¿Qué activos que seguir de cerca?

El año pasado se desarrolló una historia a través de la cual todas las economías desarrolladas lograron un crecimiento en gran parte sincronizado. Se empezaron a gestar los cimientos de los que ahora mismo vivimos. En 2018, por el contrario, florecieron preocupaciones sobre cómo esta buena sintonía podía desaparecer. Así ha sido de manera reiterada […]
hemeroteca

Los errores en la declaración de la renta que pueden hacer que gaste de más

La declaración de la renta es una cita anual que todos los ciudadanos tenemos con Hacienda. Cada año se presentan casi 20 millones de declaraciones y más de un 70% resulta a devolver. Sin embargo, muchos contribuyentes podrían beneficiarse más de lo que lo hacen. Pero, ¡cuidado! No hacerla correctamente es sinónimo de multa y el […]
Cargando siguiente noticia:


Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado


José Manuel Marín: “no tendría renta fija americana ni de broma”


Nuestros podcasts. 
Todo sobre economía y sus derivados

Po


Lo + leído

© MBRAND CONSULTING, SL 2025 Todos los derechos reservados