DIRIGENTES-PORTADA_ENERO24
Suscríbete a la revista
Lunes, 13 de enero de 2025
Últimas noticias
D
D

hemeroteca

El Supremo duda de la constitucionalidad del recorte en renovables

El nuevo marco retributivo de las renovables fue uno de los ejes del Gobierno del Partido Popular en una reforma energética diseñada con el principal objetivo de acabar con el denominado déficit de la tarifa eléctrica, un desequilibrio entre los costes e ingresos regulados del sistema en el que las primas al régimen especial jugaron […]

Dirigentes Digital

22 dic 2015

El nuevo marco retributivo de las renovables fue uno de los ejes del Gobierno del Partido Popular en una reforma energética diseñada con el principal objetivo de acabar con el denominado déficit de la tarifa eléctrica, un desequilibrio entre los costes e ingresos regulados del sistema en el que las primas al régimen especial jugaron un factor diferencial.

En una providencia conocida este martes, la sala de lo contencioso-administrativo pregunta al Ministerio Fiscal y a las partes involucradas en 30 de los casi 400 recursos presentados contra la reforma si procede plantear una cuestión de inconstitucionalidad a las normas aprobadas en 2013, que recortaron la retribución de instalaciones renovables existentes.

En el escrito, el Supremo, que da diez días para presentar las alegaciones oportunas, pregunta si "la aplicación del nuevo régimen retributivo específico a las instalaciones preexistentes puede vulnerar el artículo 9.3 de la Constitución sobre los límites a la retroactividad de las normas y a los principios de seguridad jurídica y de confianza legítima".

El alto tribunal menciona varios apartados del Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio y la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, normas que resultaron en la aplicación de los recortes con carácter urgente antes del desarrollo completo de la ley en 2014. En este sentido, el Supremo pide información sobre la posible inconstitucionalidad de unas normas que no fijaron un régimen transitorio y generaron un periodo de incertidumbre hasta la promulgación completa de la reforma en junio de 2014, abocando a las empresas "a desarrollar su actividad sin conocer el régimen jurídico y retributivo que se les iba a aplicar en ese período intermedio".

La aplicación retroactiva de los recortes provocó un aluvión de recursos de inversores en España contra la reforma, mientras que los inversores extranjeros, entre ellos grandes fondos, optaron por presentar cerca de una veintena de arbitrajes internacionales en el Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial.

Artículos relacionados

hemeroteca

Los 8 inventos tecnológicos que cambiaron el mundo

TomTom Telematics ha recopilado esta curiosa lista de inventos tecnológicos que cambiaron el mundo… pero estuvieron a punto de no hacerlo. Estos son los 8 inventos tecnológicos más importantes de la historia 1. El ratón de ordenador El ratón fue un invento tecnológico concebido por el científico Douglas Engelbart y desarrollado por Xerox PARC, pero […]
hemeroteca

Los errores en la declaración de la renta que pueden hacer que gaste de más

La declaración de la renta es una cita anual que todos los ciudadanos tenemos con Hacienda. Cada año se presentan casi 20 millones de declaraciones y más de un 70% resulta a devolver. Sin embargo, muchos contribuyentes podrían beneficiarse más de lo que lo hacen. Pero, ¡cuidado! No hacerla correctamente es sinónimo de multa y el […]
hemeroteca

Perspectivas segundo semestre: ¿Qué activos que seguir de cerca?

El año pasado se desarrolló una historia a través de la cual todas las economías desarrolladas lograron un crecimiento en gran parte sincronizado. Se empezaron a gestar los cimientos de los que ahora mismo vivimos. En 2018, por el contrario, florecieron preocupaciones sobre cómo esta buena sintonía podía desaparecer. Así ha sido de manera reiterada […]
Cargando siguiente noticia:


Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado


José Manuel Marín: “no tendría renta fija americana ni de broma”


Nuestros podcasts. 
Todo sobre economía y sus derivados

Po


Lo + leído

© MBRAND CONSULTING, SL 2025 Todos los derechos reservados