DIRIGENTES-PORTADA_ENERO24
Suscríbete a la revista
Lunes, 13 de enero de 2025
Últimas noticias
D
D

hemeroteca

La empresa de Slim se desvaloriza tras la salida de AT&T

Las acciones de la mexicana América Móvil (AMX) perdieron esta semana más de 3,5% de su valor en la Bolsa de Nueva York (NYSE), después de que la telefónica norteamericana AT&T anunciara la venta de su participación accionaria en esa empresa de Carlos Slim (8,3%) para comprar la operadora satelital DirectTV. Los títulos cayeron también […]

Dirigentes Digital

31 may 2014

Las acciones de la mexicana América Móvil (AMX) perdieron esta semana más de 3,5% de su valor en la Bolsa de Nueva York (NYSE), después de que la telefónica norteamericana AT&T anunciara la venta de su participación accionaria en esa empresa de Carlos Slim (8,3%) para comprar la operadora satelital DirectTV.

Los títulos cayeron también en la Bolsa de México, donde cedieron el 5% en la misma jornada, aunque se recuperaron y cerraron con una pérdida de entre 3,5% y 4%, retomando una trayectoria ascendente en la siguiente sesión.

La caída arrastró 0,14% hacia abajo el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones), principal indicador bursátil mexicano, dado el peso de los papeles de esa empresa.

La oscilación significó una pérdida de 2.800 millones de dólares en un día para Slim, cuyo grupo está en el punto de mira del gobierno del presidente Peña Nieto, que lleva adelante un plan de reformas para combatir el monopolio en el sector de telecomunicaciones.

AMX es la principal operadora de telefonía móvil de Latinoamérica, con un total de más de 272 millones de líneas y 18 millones de abonados a sus servicios de tv e internet.

TV e internet

Con este movimiento, AT&T se capitaliza en 5.000 millones de dólares para concretar la compra de DirecTV, proveedora de servicios pagos de tv satelital por la que deberá abonar 48.500 millones de dólares.

AT&T es la principal operadora de telefonía móvil de Estados Unidos, en tanto DirecTV cuenta con 18 millones de suscriptores en Latinoamérica.

Como resultado de la salida de AT&T de AMX, ambas compañías ?que fueron socias durante más de dos décadas? pasan ahora a ser competidoras directas en el mercado latinoamericano de entretenimiento y servicios "por demanda" a través de DirecTV, además de posibles competidores en telefonía móvil dentro del propio mercado mexicano.

La desinversión de AT&T en AMX fue acompañada por la renuncia de dos ejecutivos de la primera al Consejo de Administración de la segunda.

Entretenimiento

El objetivo de AT&T al comprar DirecTV es ofrecer contenidos "en diversos tipos de pantallas, como dispositivos móviles, TVs, laptops, coches y hasta aviones", dijo la compañía en el comunicado con que anunció la operación, a la que calificó como un acuerdo que "redefinirá la industria del vídeo-entretenimiento" en la región.

La compra de DirecTV ocurre al mismo tiempo en que la también norteamericana Comcast (compañía de tv por cable) se propone fusionarse con su similar Time Warner Cable, opción que está bajo análisis por parte de los organismos reguladores de Estados Unidos.

DirecTV, presente en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay, Brasil, en México opera con el servicio Sky, suscripto por unos 6 millones de clientes.

Caída

Analistas del mercado financiero mexicano estiman que la depreciación de AMX podría continuar esta semana, llegando hasta 12,20 pesos (0,94 dólares) por acción, lo que haría que la desvalorización de la compañía sea de 7,9% en comparación con el cierre de la semana anterior.

Tras la venta de los títulos que AT&T deja atrás, la familia Slim podrá aumentar su participación accionaria en AMX al ejercer el derecho de preferencia para adquirir ese paquete.

Artículos relacionados

hemeroteca

Los 8 inventos tecnológicos que cambiaron el mundo

TomTom Telematics ha recopilado esta curiosa lista de inventos tecnológicos que cambiaron el mundo… pero estuvieron a punto de no hacerlo. Estos son los 8 inventos tecnológicos más importantes de la historia 1. El ratón de ordenador El ratón fue un invento tecnológico concebido por el científico Douglas Engelbart y desarrollado por Xerox PARC, pero […]
hemeroteca

Los errores en la declaración de la renta que pueden hacer que gaste de más

La declaración de la renta es una cita anual que todos los ciudadanos tenemos con Hacienda. Cada año se presentan casi 20 millones de declaraciones y más de un 70% resulta a devolver. Sin embargo, muchos contribuyentes podrían beneficiarse más de lo que lo hacen. Pero, ¡cuidado! No hacerla correctamente es sinónimo de multa y el […]
hemeroteca

Perspectivas segundo semestre: ¿Qué activos que seguir de cerca?

El año pasado se desarrolló una historia a través de la cual todas las economías desarrolladas lograron un crecimiento en gran parte sincronizado. Se empezaron a gestar los cimientos de los que ahora mismo vivimos. En 2018, por el contrario, florecieron preocupaciones sobre cómo esta buena sintonía podía desaparecer. Así ha sido de manera reiterada […]
Cargando siguiente noticia:


Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado


José Manuel Marín: “no tendría renta fija americana ni de broma”


Nuestros podcasts. 
Todo sobre economía y sus derivados

Po


Lo + leído

© MBRAND CONSULTING, SL 2025 Todos los derechos reservados