DIRIGENTES-PORTADA_ENERO24
Suscríbete a la revista
Lunes, 13 de enero de 2025
Últimas noticias
D
D

hemeroteca

La importancia de elegir una buena contraseña

El estudio de Kaspersky Lab resalta tres errores muy frecuentes en las contraseñas que ponen a los usuarios en peligro: los usuarios utilizan la misma contraseña para múltiples cuentas, lo que en el caso de una contraseña se filtre, son varias las cuentas que pueden ser pirateadas; los usuarios utilizan contraseñas débiles, fáciles de hackear; […]

Dirigentes Digital

24 ene 2017

El estudio de Kaspersky Lab resalta tres errores muy frecuentes en las contraseñas que ponen a los usuarios en peligro: los usuarios utilizan la misma contraseña para múltiples cuentas, lo que en el caso de una contraseña se filtre, son varias las cuentas que pueden ser pirateadas; los usuarios utilizan contraseñas débiles, fáciles de hackear; y la mayoría de las personas almacenan sus contraseñas de forma precaria, lo que deja sin sentido la razón de poder contar con claves de acceso. “Si tenemos en cuenta la enorme cantidad de información privada y sensible que hoy en día almacenamos, los usuarios deberían preocuparse más por sí mismos y contar con una protección eficaz para sus contraseñas. Es algo que parece obvio, pero muchos no se dan cuenta que están cayendo en los errores más elementales de gestión de contraseñas. Estos errores, a su vez, están dejando al descubierto sus correos electrónicos, cuentas bancarias, archivos personales y demás informaciones valiosas”, reconoce Alfonso Ramírez, director general Kaspersky Lab Iberia. El estudio muestra como un gran número de personas en España, casi una de cada cuatro (24,8%), han sido víctimas de intentos de pirateo de alguna de sus cuentas bancarias, pero son pocas las que cuentan con una seguridad de contraseñas efectiva e inteligente. Por ejemplo, sólo cerca de un tercio (28,6%) de los usuarios de Internet en España ha creado contraseñas distintas para las diferentes cuentas online y, lo que es más preocupante, una de cada diez personas utiliza la misma contraseña para todas las cuentas. Con que tan sólo se consiga acceder una vez a la contraseña, estas personas corren el riesgo de que todas y cada una de sus cuentas puedan ser pirateadas y utilizadas. Además, las contraseñas que las personas crean no son tampoco lo suficientemente fuertes para protegerles del pirateo y la extorsión. Sólo cerca de la mitad de los entrevistados españoles (49,2%) combinan mayúsculas y minúsculas en sus contraseñas, y apenas llegan a los 2/3 (62,8%) los que combinan letras y números, y todo ello a pesar de que los usuarios están convencidos que sus cuentas de banca electrónica (55,8%), correo (47,1%) y tiendas electrónicas (37,3%) necesitan unas contraseñas fuertes. El estudio muestra también cómo los usuarios maltratan sus contraseñas, compartiéndolas con otros y utilizando métodos inseguros para recordarlas. Cerca de la cuarta parte (24,9%) de los españoles han compartido su contraseña con algún miembro cercano de su familia, y uno de cada 10 (9,7%) lo ha hecho con sus amigos facilitando que puedan ser filtrados de forma inintencionada. Uno de cada cinco españoles (21,1%) escribe sus contraseñas en un cuaderno, para no tener que recordarlas. Y aunque la contraseña pueda ser robusta, la posibilidad de que otra persona pueda verla y usarla es una realidad. Alfonso concluye que, “Internet lleva ya tiempo en nuestras vidas, pero seguimos cometiendo con las contraseñas los mismos errores de siempre. Las mejores contraseñas no pueden encontrarse en un diccionario, pues tienen que contener mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación y números. El gran número de contraseñas que utilizamos diariamente no nos lo pone fácil, por lo que poder contar con un gestor de contraseñas puede ayudarnos a recordar y a generar unas lo suficientemente robustas, que minimicen el riesgo de que nuestras cuentas puedan ser pirateadas”.

Artículos relacionados

hemeroteca

Los 8 inventos tecnológicos que cambiaron el mundo

TomTom Telematics ha recopilado esta curiosa lista de inventos tecnológicos que cambiaron el mundo… pero estuvieron a punto de no hacerlo. Estos son los 8 inventos tecnológicos más importantes de la historia 1. El ratón de ordenador El ratón fue un invento tecnológico concebido por el científico Douglas Engelbart y desarrollado por Xerox PARC, pero […]
hemeroteca

Perspectivas segundo semestre: ¿Qué activos que seguir de cerca?

El año pasado se desarrolló una historia a través de la cual todas las economías desarrolladas lograron un crecimiento en gran parte sincronizado. Se empezaron a gestar los cimientos de los que ahora mismo vivimos. En 2018, por el contrario, florecieron preocupaciones sobre cómo esta buena sintonía podía desaparecer. Así ha sido de manera reiterada […]
hemeroteca

Los errores en la declaración de la renta que pueden hacer que gaste de más

La declaración de la renta es una cita anual que todos los ciudadanos tenemos con Hacienda. Cada año se presentan casi 20 millones de declaraciones y más de un 70% resulta a devolver. Sin embargo, muchos contribuyentes podrían beneficiarse más de lo que lo hacen. Pero, ¡cuidado! No hacerla correctamente es sinónimo de multa y el […]
Cargando siguiente noticia:


Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado


José Manuel Marín: “no tendría renta fija americana ni de broma”


Nuestros podcasts. 
Todo sobre economía y sus derivados

Po


Lo + leído

© MBRAND CONSULTING, SL 2025 Todos los derechos reservados