Los trabajadores se interesan cada vez más por variables que no tienen que ver solo con el sueldo. Otras condiciones del trabajo tienen gran importancia a la hora de determinar la satisfacción en el empleo, como son la seguridad laboral, las oportunidades de empleo y desarrollo profesional, la conciliación de la vida personal y profesional, así como la conflictividad laboral. Estos cinco bloques reúnen un total de dieciséis aspectos distintos que Adecco ha tenido en cuenta para clasificar las regiones según el grado de satisfacción de las personas que trabajan en cada una de ellas. Se trata del Monitor Adecco, que sitúa a Cantabria como la autonomía donde mejor se trabaja, por delante de Navarra e Islas Baleares, que completa el podio. Desde Adecco, explican a DIRIGENTES que el hecho de «que Cantabria sea primera no significa que todos sus empleos sean mejores ni que todos sus parados tengan allí más oportunidades. En el caso concreto de Cantabria, su puntuación se ha beneficiado, por ejemplo, por el aumento del salario medio y su reducido número de accidentes de trabajo». En el caso de Navarra, se beneficia por mantenerse como la región con menor tasa de paro de nuestro país.
hemeroteca