DIRIGENTES-PORTADA_ENERO24
Suscríbete a la revista
Lunes, 13 de enero de 2025
Últimas noticias
D
D

hemeroteca

Sectores preferidos por los gestores europeos

La flexibilización cuantitativa o Quantitative Easing (QE) de la autoridad monetaria de la Eurozona llegará en el primer trimestre para un 63% de los gestores europeos consultados por Bank of America Merrill Lynch para su sondeo del mes de diciembre, frente al 41% que apostaba por ello en noviembre. Mientras un 48% espera que la […]

Dirigentes Digital

19 dic 2014

La flexibilización cuantitativa o Quantitative Easing (QE) de la autoridad monetaria de la Eurozona llegará en el primer trimestre para un 63% de los gestores europeos consultados por Bank of America Merrill Lynch para su sondeo del mes de diciembre, frente al 41% que apostaba por ello en noviembre.

Mientras un 48% espera que la economía repunte, cifra que supera con creces el 16% del mes previo; y un 26% se declara sobreponderado en renta variable del Viejo Continente, frente al 8% anterior. "Europa es ahora la región ‘más favorecida’ para 2015", concluye la firma.

Sobre esta base, y en lo que respecta a los sectores, los gestores de fondos se han posicionado, en general, largos en el sector financiero y el farmacéutico. De hecho, la apuesta por el primero está en máximos de cinco meses.

Mientras que las industrias de petróleo y gas caen a mínimos históricos (2003), y las "recomendaciones" de infraponderar abundan en minoristas y productos básicos.

Posicionamiento

En concreto, los sectores que más apoyo reciben por parte de los gestores de fondos europeos son: Tecnología, seguros, bancos y salud/farma.

Por el contrario, los gestores se declaran infraponderados principalmente en la industria minorista, de petróleo y gas, la química, la de recursos básicos y la de construcción.

Valoración

Al mismo tiempo, los gestores europeos consideran que las áreas más sobrevaloradas son alimentos y bebidas, salud y farma, química, minorista y bienes de consumo personas.

Finalmente, los sectores más infravalorados para estos inversores serían el de petróleo y gas, el de recursos básicos, el de la banca, los servicios financieros y los seguros. 

Artículos relacionados

hemeroteca

Los 8 inventos tecnológicos que cambiaron el mundo

TomTom Telematics ha recopilado esta curiosa lista de inventos tecnológicos que cambiaron el mundo… pero estuvieron a punto de no hacerlo. Estos son los 8 inventos tecnológicos más importantes de la historia 1. El ratón de ordenador El ratón fue un invento tecnológico concebido por el científico Douglas Engelbart y desarrollado por Xerox PARC, pero […]
hemeroteca

Perspectivas segundo semestre: ¿Qué activos que seguir de cerca?

El año pasado se desarrolló una historia a través de la cual todas las economías desarrolladas lograron un crecimiento en gran parte sincronizado. Se empezaron a gestar los cimientos de los que ahora mismo vivimos. En 2018, por el contrario, florecieron preocupaciones sobre cómo esta buena sintonía podía desaparecer. Así ha sido de manera reiterada […]
hemeroteca

Los errores en la declaración de la renta que pueden hacer que gaste de más

La declaración de la renta es una cita anual que todos los ciudadanos tenemos con Hacienda. Cada año se presentan casi 20 millones de declaraciones y más de un 70% resulta a devolver. Sin embargo, muchos contribuyentes podrían beneficiarse más de lo que lo hacen. Pero, ¡cuidado! No hacerla correctamente es sinónimo de multa y el […]
Cargando siguiente noticia:


Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado


José Manuel Marín: “no tendría renta fija americana ni de broma”


Nuestros podcasts. 
Todo sobre economía y sus derivados

Po


Lo + leído

© MBRAND CONSULTING, SL 2025 Todos los derechos reservados