DIRIGENTES-PORTADA_ENERO24
Suscríbete a la revista
Lunes, 13 de enero de 2025
Últimas noticias
D
D

hemeroteca

YouTube gana la partida a Google

Un vídeo tiene 50 veces más posibilidades de posicionarse en buscadores que un contenido en texto. Últimamente ha surgido la polémica sobre qué prefieren los usuarios de Internet, si el contenido en texto o en vídeo. Existen suficientes datos para afirmar que los vídeos calan más en los espectadores que el contenido escrito y que […]

Dirigentes Digital

23 oct 2014

Un vídeo tiene 50 veces más posibilidades de posicionarse en buscadores que un contenido en texto. Últimamente ha surgido la polémica sobre qué prefieren los usuarios de Internet, si el contenido en texto o en vídeo. Existen suficientes datos para afirmar que los vídeos calan más en los espectadores que el contenido escrito y que en los websites con vídeo los usuarios se quedan más tiempo.

El valor de 1 minuto de vídeo es equivalente a 1,8 millones de palabra, asegura James McQuivery, analista de Forrester Research. Según esta estadística, tendríamos que escribir durante 150 días para conseguir el mismo impacto en el usuario que con un solo minuto de video. Y es que un usuario medio se pasa 16 minutos y 49 segundos viendo videos online cada mes.

A los internautas, el vídeo les resulta un formato más cómodo y atractivo. Además, el formato audiovisual capta mejor la atención de los espectadores que un contenido escrito al ser más dinámico y consigue que retengan mejor la información. En cambio, el texto resulta arduo a la hora de leer y requiere que se preste mucha más atención. Por todo ello, hay un 41% más de probabilidades que un internauta haga click en un vídeo que en un texto. Por otra parte, en buscadores como Google los vídeos se posicionan mejor que los contenidos en texto.

El 62% de los resultados de Google llevan a vídeos, un 80% de los ellos son de YouTube. Esto implica mayor visibilidad para el vídeo y un incremento en el número de visitas, ya que al aparecer en las primeras posiciones y debido también a su formato, los usuarios accederán primero a ellos.

Existen multitud de tipos de vídeos corporativos para que las empresas puedan ocupar esos primeros puestos de los buscadores. Los más usados son: presentaciones de la empresa, promociones de productos, vídeos didácticos en lo que se enseña a los clientes/consumidores a usar un producto y recopilación de testimonios de clientes satisfechos. Con el objetivo de posicionarse y aumentar el número de visitas, cada vez son más las empresas que se suman a esta tendencia de incorporar vídeos a sus páginas web. Además, hoy en día es cada vez más barato realizar un vídeo corporativo de calidad.

"Las herramientas para hacer estos vídeos van cambiando, antes eran más artesanales y llevaba mucho más tiempo. Sin embargo, ahora contamos con una tecnología de primera que facilita el trabajo y abarata el proceso", afirman desde OnlineMedia, empresa especializada en la producción de vídeos corporativos. "Por supuesto, siempre recomendamos que el vídeo esté realizado por profesionales en la materia, para que la impresión que causen en el espectador sea la mejor posible y generen confianza en la compañía", añaden desde OnlineMedia.

Según Visible Measure, 10 segundos es lo que necesita un vídeo corporativo para captar la atención del espectador. El 20% de los usuarios saldrán del vídeo en menos de 10 segundos y en 30 segundos abandonarán 1 de cada 3. Además, los vídeos más cortos tienes más proyección. En 2011, según un estudio de Jun Group, los vídeos de 15 segundos o menos se compartieron un 37% más que los que duraban entre 30 segundos y un minuto. El ratio de compartir es mucho menor para los vídeos superiores al minuto.

Artículos relacionados

hemeroteca

Los 8 inventos tecnológicos que cambiaron el mundo

TomTom Telematics ha recopilado esta curiosa lista de inventos tecnológicos que cambiaron el mundo… pero estuvieron a punto de no hacerlo. Estos son los 8 inventos tecnológicos más importantes de la historia 1. El ratón de ordenador El ratón fue un invento tecnológico concebido por el científico Douglas Engelbart y desarrollado por Xerox PARC, pero […]
hemeroteca

Los errores en la declaración de la renta que pueden hacer que gaste de más

La declaración de la renta es una cita anual que todos los ciudadanos tenemos con Hacienda. Cada año se presentan casi 20 millones de declaraciones y más de un 70% resulta a devolver. Sin embargo, muchos contribuyentes podrían beneficiarse más de lo que lo hacen. Pero, ¡cuidado! No hacerla correctamente es sinónimo de multa y el […]
hemeroteca

Perspectivas segundo semestre: ¿Qué activos que seguir de cerca?

El año pasado se desarrolló una historia a través de la cual todas las economías desarrolladas lograron un crecimiento en gran parte sincronizado. Se empezaron a gestar los cimientos de los que ahora mismo vivimos. En 2018, por el contrario, florecieron preocupaciones sobre cómo esta buena sintonía podía desaparecer. Así ha sido de manera reiterada […]
Cargando siguiente noticia:


Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado


José Manuel Marín: “no tendría renta fija americana ni de broma”


Nuestros podcasts. 
Todo sobre economía y sus derivados

Po


Lo + leído

© MBRAND CONSULTING, SL 2025 Todos los derechos reservados