inversion

Tres factores clave en renta fija a tener en cuenta este 2022

Fidelity nos muestra cuáles son las pautas a vigilar a la hora de enfrentarnos al mercado este presente año.

14 DE febrero DE 2022. 14:36H Funds&Markets

En un momento de incertidumbre monetaria y de mercado en el que nos encontramos, es importante saber en qué contexto nos movemos, también en renta fija. 

Por ello, cabe destacar que Fidelity, en palabras de su experta Beatriz Rodríguez San Pedro, Sales Manager, ha desatacado los tres factores clave de la renta fija en 2022.

La entendida destaca así que el primer factor a tener en cuenta es la retirada de estímulos y la subida de tipos por parte de los bancos centrales. “Con el elevado nivel de deuda existente va a ser muy difícil que endurezcan la situación sin incurrir en algún error en política monetaria”, explica en el vídeo de Fidelity. 

El segundo factor o clave que pronuncian desde la gestora en materia de renta fija es el aumento del crédito bancario en Estados Unidos y es que tal y como aclara Rodríguez San Pedro, en los últimos años, el exceso de liquidez ha impulsado a los mercados gracias a la expansión de los balances de los bancos centrales o los bajísimos tipos de interés. “Por eso estaremos muy atentos al siguiente catalizador de la economía, que es el crédito bancario en EEUU”, argumenta. 

El tercer factor que enuncia la entendida de Fidelity son las tasas de crecimiento económico interanual, que por el momento es muy débil en EEUU y China y, a su juicio, “tendrá que mejorar para que los bancos centrales tengan confianza para poder poner en marcha el proceso de tapering y subida de tipos”. 

Infraponderación en Treasury americano y en duración

Ante esta situación, Fidelity señala que su posición en bonos Gobierno es star infraponderados en Treasury americano y en duración, pero además, mantener posición en bonos ligados a la inflación. 

“En cuanto al crédito, preferimos bonos de alto rendimiento a grado de inversión, porque se prevé que el riesgo de impago siga siendo bajo”, recalca Rodríguez San Pedro para añadir que continúa la necesidad de seguir buscando rendimientos interesantes con los actuales tipos de interés.

Para Fidelity, una buena opción es la renta fija emergente, aunque desde la gestora prefieren mantenerse neutrales en este activo ya que “un dólar más fuerte podría provocar nuevas salidas y un empeoramiento del sentimiento”. 

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"