inversion

¿Qué esperan los gestores de la Cumbre del G20?

Si hay un evento que mantiene en vilo a los mercados en las últimas semanas es esta Cumbre del G2...

Funds & Markets

¿Ha llegado el momento del sector telecos?
A nadie se le escapa que el sector de telecomunicaciones ha estado de capa caída en los últimos tiempos. Sin ir más lejos, en el último año su dese...

economía, negocios y finanzas

¿Cabe esperar más descensos del dólar?
El billete verde estadounidense está en mínimos de tres meses frente al euro. El par se mueve al compás de las expectativas de actuación de los ban...

SP

Dirigentes Digital

¿Tenemos claro nuestro perfil inversor?
Antes de lanzarse a invertir, un ejercicio básico que nos puede ahorrar más de un dolor de cabeza es determinar de forma clara nuestro perfil. Exig...
El bono español, por primera vez por debajo del 0,50%
Nunca antes el interés del bono español a 10 años había bajado del 0,50 por ciento. Las tensiones geopolíticas actúan de catalizador y los inversores se lanzan a la compra de deuda pública. El bono alemán está en mínimos históricos y países como Portugal, Francia u Holanda también recogen una demanda creciente de dinero en busca de refugio.

Dirigentes Digital

Los robo advisors se abren paso en el mercado español
Gestores automatizados de carteras de inversión. Sistemas que utilizan algoritmos para decidir cómo conformar una cartera en función de cada perfil de inversor. Los conocidos como robo advisor se van abriendo hueco en el mercado español. Alimentados principalmente de estrategias de gestión pasiva son una propuesta de inversión en auge que se apoya en la tecnología, la rentabilidad y en la reducción de costes para ganar adeptos entre los inversores nacionales.

Dirigentes Digital

Sergio Ávila: "Mientras siga habiendo estímulos monetarios las bolsas estarán fuertes"