lifestyle

Cambio de hora: ¿realmente ahorramos?

La madrugada del próximo 26 de octubre, las tres de la mañana serán las dos, para así comenzar el horario de invierno

17 DE octubre DE 2019. 12:00H Manuel Gutiérrez

El debate sobre el cambio horario está sobre la mesa. Quizás esto se acabe pronto. Desde Bruselas aseguran que alargar o acortar los días es por el mero hecho de ahorrar. Pero, ¿realmente afecta a nuestro bolsillo?

La madrugada del próximo 26 de octubre, las tres de la mañana serán las dos, para así comenzar el horario de invierno. Los españoles ahorrarán un 5% con esta medida, según la plataforma Puntronic.com.

Simplemente, al tener más horas de luz natural recurriremos menos a la luz artificial. Además mantendremos nuestra casa más caliente, con lo que incurriremos en menor gasto en calefacción. No obstante, este ahorro se producirá sólo en la mañana. Con el nuevo horario, las noches comenzarán antes, y ahí compensaremos lo que no gastamos horas antes en la factura. La responsable de Puntronic.com, Rosa Alsina, cuenta que "después de ver las cifras de ahorro en la factura de la luz anuales en los hogares españoles por el cambio de hora, no parece la medida más efectiva para conseguir un verdadero ahorro energético beneficioso para nuestro mundo, algo que hay que concienciarse cada día más".

ORIGEN DEL CAMBIO DE HORARIO

En 1905, William Willet propuso adelantar los relojes 20 minutos todos los domingos de abril. ¿El objetivo? Ganar luz las tardes de verano y hacer lo contrario en otoño. Ante esto, los científicos se opusieron y fue en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, cuando el káiser Guillermo II probó el cambio de hora para ahorrar carbón. Países como Alemania, Austria y Hungría adoptaron esta medida que duró unos meses. En 1974 el cambio de hora se convirtió en norma, después de la primera crisis del petróleo. Finalmente, en 1981 se aplicó como directiva europea.

Artículos relacionados

Cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar su salud emocional
"Desde el principio buscamos la excelencia"
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"