Afirmando que las empresas no son conscientes de que el podcast es la “nueva mejor” manera de venderse, el experto en marketing digital y director de la Escuela Marteking and Web, cuenta cómo utilizar esta poderosa herramienta para impulsar un negocio, marca o producto.
El especialista tiene claro que el podcast es el canal de comunicación más efectivo para crecer como empresa, siempre integrado en un proyecto y modelo de negocio. Sin embargo, ¿cuáles son las pautas a seguir para llegar al público de manera eficiente? ¿Cuál es el público al que se debe dirigir la emisión para conseguir el objetivo? ¿Se puede hablar de una fórmula de éxito?
DIRIGENTES. ¿Existe un perfil del oyente del podcast?
Miguel Florido. Cada vez es más amplio. El perfil del oyente de podcast va desde personas jóvenes y adolescentes a personas mayores de edad. Es cierto que, quizás la mayor parte de tus oyentes estarán entre los 15 a los 50 años, pero dependerá de diferentes factores como puede ser temático, enfoque o ángulo de tus episodios, etc.
Miguel Florido, especialista en marketing digital y director de la Escuela Marketing and Web
No es lo mismo generar contenido, que hacerlo siendo de calidad. ¿Cuáles son las claves para generar un podcast de calidad?
Es muy buena pregunta. A nivel físico no existen grandes requisitos, aunque sí recomiendo que se tenga un micrófono dinámico y de calidad para que el sonido sea perfecto y sin ruido. Aparte, es importante contar con un software libre para editar esos episodios y dotarlos de la mayor calidad sonora. A nivel de generación o metodología de los episodios puedes decantarte por tres:
D. ¿Continuará evolucionando el marketing empresarial o es el podcast lo más puntero para llegar al público?
El marketing evoluciona y cambia a una velocidad vertiginosa, eso hace que muchas empresas siempre vayan un poco atrás de esas nuevas tendencias que hay en el sector. Nosotros, por ejemplo, cambiamos y actualizamos cada año nuestro máster de marketing digital y publicidad en la Escuela Marketing and Web, porque hay cosas que de un año para otro ya no funcionan o simplemente han cambiado completamente.