lifestyle

Prácticas para plantar cara al Blue Monday en la oficina

Solo el 53% de los empleados se sienten motivados, según la consultora Hays. Por ello, las reuniones en equipo, dinámicas de teambuilding o contar con algún día festivo puede activar a los profesionales

20 DE enero DE 2020. 10:00H Alexandra Gheorghiu

El tercer lunes de cada año está marcado en el calendario como el día más triste del año, también conocido como Blue Monday. La desmotivación al no haber conseguido los propósitos de año nuevo, el frío y las deudas adquiridas durante las fiestas de Navidad son las variables que consideró el psicólogo inglés Cliff Arnall para darle esta denominación. 

Este día la energía de los empleados y su productividad se ven resentidas. De hecho, desde la consultora Hays señalan que únicamente el 53% de ellos se sienten motivados. Por ello es importante que las empresas depositen sus esfuerzos en potenciar el ánimo de los trabajadores. 

Para devolver la motivación, el director de People & Culture en Hays Fernando Calvo, apunta que “lo mejor que puede hacer la empresa es poner el foco en la parte positiva e intentar generar rápidamente actividad, como reuniones de equipo. Eso es lo que hace que pasemos de un estado pasivo a un estado óptimo”. Además de esto, poner en marcha alguna dinámica de teambuilding puede activar la plantilla. Y otro aspecto que puede servir de balón de oxígeno para los trabajadores es contar con algún día festivo entre el mes de enero y la fiesta de Semana Santa. 

Además de la falta de motivación, el estrés afecta al 48% de las mujeres y al 31% de los hombres en España, según el informe de CinfaSalud. Para ayudar a gestionar este sentimiento y poner en primer lugar la vitalidad y el optimismo, este Blue Monday miles de profesionales españoles van a realizar pausas activas cada dos horas y dedicar unos minutos para practicar mindfulness. Así podrán combatir el estrés y relajarse. 

Desde The Holistic Concept, buscan reducir los efectos negativos de este mes y, concretamente, este día con diferentes ejercicios de respiración y posturales para oxigenar la mente, aumentar el buen humor, desentumecer la espalda y aligerar tensiones para tener una visión más clara de los propósitos a conseguir. 

“La práctica de actividades en torno al mindfulness nos ayuda a renovar la vitalidad y activar la energía que muchas veces nos falta en nuestro día a día. Plantar cara al Blue Monday nos empodera y nos demuestra que nuestro estado de ánimo comienza y finaliza en nosotros mismos”, destaca Carla Sánchez, cofundadora de The Holistic Concept. 

Artículos relacionados

Motivación y creatividad, las armas para atraer al talento millennial
¿Cuál es la principal motivación para los profesionales españoles?
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"