«Los inversores extranjeros esperarán a ver qué panorama queda»

"Pues se armó la gorda" con los resultados de las elecciones españolas, me decía mi amigo Richard anoche, mientras se ultimaba el escrutinio. Ningún partido alcanza la mayoría necesaria para gobernar en solitario y el único acuerdo entre dos partidos que otorgaría esa gobernabilidad es el del PP-PSOE; de lo contrario habría que ir a soluciones de acuerdos múltiples o a permitir que el PP gobierne en minoría con pactos puntuales para determinados asuntos. O a nuevas elecciones a primeros del 2017. Hoy asistiremos al encaje de este resultado en la Bolsa española. Y Ricardo, medio inglés y medio español, me dice que los inversores extranjeros esperarán a ver qué panorama queda antes de traer sus fondos por aquí.

En Asia, la bolsa de Tokio baja un 0,37% a pesar de que el índice de la actividad industrial de Japón ha subido al 1% en octubre, desde -0,2% en septiembre. La bolsa de Shanghai sube un 1,99%, la de Hong Kong un 0,25% y la de Sidney un 0,05%.

El euro/dólar viene bastante plano y cotiza ahora en 1,0876. El dólar/yen lo hace en 121,31, habiendo tocado mínimos en 121,03.

El oro repunta un 0,41% a 1.069,7 dólares la onza y el petróleo sube también; el Brent un 0,05% a 36,41 dólares el barril y el WTI un 0,23% a 35,78.

Los futuros de los índices marcan subidas en el momento de hacer este comentario.

Lo que hoy podría mover a los mercados

Pocos datos hoy, el índice de precios de producción en Alemania a las 08:00, el informe de su banco central a las 12:00 y la Confianza del consumidor de la Zona Euro a las 16:00.

En Estados Unidos, emisión de bonos a 3 y 6 meses a las 17:30.

Ramón Morell es analista de ETX Capital España.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *