El consumo privado va a seguir experimentando problemas durante todo 2020. Según UBS, el 54% de los consumidores encuestados ha visto disminuir sus ingresos, mientras un tercio es pesimista de cara al futuro.
19 DE junio DE 2020. 08:25H | Alberto J. Lebrón (Pekín)
La economía china, como nunca antes había ocurrido desde las reformas económicas de 1979, este año solamente crecerá un 1,5%. “Es el escenario más optimista que manejamos”, comenta Wang Tao, economista-jefe del banco UBS, a DIRIGENTES. Si hubiese un rebrote del virus, o afectase más gravemente a las economías industrializadas, China incluso podría sufrir una recesión. Se descuenta, en todo caso, un repunte de unos veinte puntos porcentuales de la ratio de deuda sobre el PIB. Y los estímulo...