El Mobile World Congress (MWC), reconocido como el evento más grande del mundo en tecnología móvil, se está preparando para su 19ª edición, programada del 3 al 6 de marzo en la Fira Gran Vía de Barcelona. La GSMA, que organiza el evento, tiene como objetivo superar los 101.000 asistentes de 2024 y proyecta un impacto económico para la ciudad de entre 540 y 550 millones de euros, cifras que superan los 502 millones logrados el año anterior.
El récord de participación en el MWC se estableció en 2019, alcanzando los 109.000 asistentes. No obstante, después de la pandemia, alcanzar números similares se ha convertido en un reto, especialmente con el aumento de la asistencia virtual. John Hoffman, director ejecutivo de la GSMA, subrayó que, aunque tienen la esperanza de superar los 101.000 visitantes del año pasado, lo que realmente cuenta es la calidad de los asistentes.
Este año, el congreso contará con la participación de 184 delegaciones procedentes de 140 países, entre las que se incluyen 72 ministros y altos funcionarios de la Unión Europea. Personalidades influyentes del ámbito tecnológico, como Steve Wozniak, cofundador de Apple, y Garry Kasparov, experto en inteligencia artificial, también estarán presentes.
Bajo el lema “Converger. Conectar. Crear”, el evento abarcará seis temas centrales: redes 5G, el crecimiento del ecosistema tecnológico, gestión de datos, reinvención empresarial, tecnología cuántica y sostenibilidad. La inteligencia artificial ocupará un lugar destacado, especialmente tras la llegada de la innovadora tecnología china DeepSeek.
Marc Murtra, el nuevo presidente de Telefónica, será nombrado miembro del Consejo de la GSMA durante el evento. «Telefónica es una compañía clave y necesitamos su fuerza en el Consejo», ha comentado Mats Granryd, director de la GSMA. Además, la GSMA tendrá que elegir un nuevo presidente tras la salida de Álvarez-Pallete de Telefónica, quien será reemplazado temporalmente por Gopal Vittal, vicepresidente de la organización.
El MWC de este año contará con aproximadamente 2.700 expositores, una cifra similar a la de la edición anterior, lo que demuestra el continuo interés y compromiso del sector por participar activamente en este prestigioso evento.