En este entorno tan volátil, los mercados de renta variable han registrado un fuerte descenso desde principios de año, amplificado por los recientes datos económicos. En este contexto, continuó el ciclo a favor de las acciones menos valoradas, lo que implica un claro rendimiento inferior de los denominados valores "verdes", de crecimiento y de alta valoración.
Desde el punto de vista geográfico, ninguna zona se libra del movimiento a la baja, siendo los índices americanos los que registran los mayores descensos, seguidos de los europeos y asiáticos. Desde el punto de vista sectorial, no es de extrañar que los sectores que registran rentabilidades positivas desde principios de año sean los de energía, servicios públicos y materiales, apoyados por las subidas de los precios del petróleo y de los materiales de construcción, así como por la necesidad de desarrollo de las energías renovables. El consumo cíclico (afectado por la inflación y las cadenas de suministro), los valores tecnológicos (de larga duración) y el sector inmobiliario (por la subida de los tipos) tuvieron un rendimiento claramente inferior durante el periodo.
De acuerdo con nuestro escenario central y los objetivos de la estrategia, hemos modificado nuestras exposiciones y seguiremos moviéndonos según las condiciones del mercado:
Noticia actualizada: 01-08-2022 12:14