España está de moda. Nadie se quiere perder la oportunidad que supone apostar por un país que empieza a salir de la crisis gracias a la renovada confianza de los inversores internacionales. Tampoco grandes gestoras como Nordea Asset Management que esta semana ha presentado su nueva (y primera) oficina en Madrid en un claro gesto de confianza a largo plazo en su decisión de operar en el país.
Laura Donzella, directora de distribución para Iberia y Latinoamérica y Christophe Girondel, director global de distribución para clientes Institucionales y Mayoristas de la entidad, fueron los encargados de presentar su estrategia en una reunión con periodista en la Casa de América. Una estrategia basada en la estabilidad, con un modelo multi boutique con el que buscan ofrecer a los inversores generación de alfa y soluciones de inversión orientadas a los resultados (en lugar de orientadas al índice de referencia).
Gracias a este enfoque, Nordea ofrece una gran selección de productos de excelente rentabilidad. "Combinamos el saber hacer de boutiques internas especializadas con exclusivas competencias externas, lo que nos permite generar alfa de forma estable en beneficio de nuestros clientes", aseguran desde la entidad, que puede presumir de conocer muy bien el tipo de inversor al que se enfrentan en España.
"Abrimos oficinas aquí para ofrecer un mejor servicio al cliente español, con productos que encajan con su perfil, que es muy conservador, más que el de otros países europeos", explica Christophe Girondel.
Entre todos estos productos, destaca su gama conocida como "Estable", y el fondo que más éxito está registrando en nuestro país es, de momento, el Nordea 1 – Stable Return Fund. Un producto con el que la entidad ha logrado colarse en el TOP 10 de las gestoras con mayores entradas netas en 2013. Se trata de un fondo long only de riesgo moderado que combina valores de renta variable con renta fija e instrumentos del mercado monetario, con el objetivo de preservar el capital.
Aunque no se fijan un objetivo de patrimonio para el cierre del año, tanto Girondel como Donzella se muestran muy optimistas con su nueva aventura en España, donde su patrimonio bajo gestión asciende a unos 500 millones de euros. "Somos mucho más que una gestora del norte de Europa", explica, haciendo alusión al carácter global de la firma.
hemeroteca