Paraíso del cazador de oportunidades

¿Alguien ha dicho fiesta? Los mercados están hoy esperando las declaraciones de los bancos centrales, especialmente la Reserva Federal, por encima de otras consideraciones. Si muestra indicios de consolidar una subida de tipos hacia el mes de junio, si parece que podría retrasar esta medida hasta finales de año, si acaso la anticiparía, hay opiniones en toda la gama de posibilidades y mientras tanto, alguien dijo ¡Fiesta! y todos se apuntan. 

Hoy tendremos oscilaciones interesantes en los mercados bursátiles, en las divisas y en las materias primas, paraíso del cazador de oportunidades rápidas. 

En los mercados asiáticos hay subidas generalizadas. El índice Nikkei de Japón ha subido un 0,55%, el Hang Seng de Hong Kong un 1,25%, Shanghai un 1,31% y Australia, 0,00%. Las acciones chinas han subido a sus máximos niveles desde mayo de 2008 empujadas por la previsión de que el gobierno chino tomará pronto nuevas medidas para impulsar la economía.

El euro/dólar ha oscilado entre 1,0579y 1,0612 y ahora se encuentra en el soporte, con tendencia bajista. El dólar/yen está muy firme en 121,37 yenes por dólar, con apenas 15 puntos de variación durante la noche.

El oro se estanca en 1.149 dólares la onza y la plata está en 15,54. Según HSBC, si la Reserva Federal no sube los tipos en Junio o si los datos de inflación no se mueven hacia el objetivo del 2%, sentimiento del inversor hacia el oro puede cambiar al terreno positivo y los precios podrían subir.

El petróleo cae ligeramente, con el Brent en 53,21 y el Wet Texas en 42,55 dólares por barril. Si se mantiene en esta zona, su precios medio del mes sería un 20% menor al del mes pasado.

Los futuros de los índices amanecen con ligera tendencia alcista, más evidente en los europeos que en los estadounidenses.

Lo que hoy podría mover a los mercados

La atención se centra hoy en los Bancos Centrales de la Zona Euro, Reino Unido y Estados Unidos porque informarán de su visión de las respectivas economías y de sus intenciones respecto de futuras subidas de tipos (únicamente en Estados Unidos y en el Reino Unido).

Pero además tenemos los siguientes datos:

10:00 Italia. Balanza Comercial.

10:30 Reino Unido. Peticiones de Desempleo y Tasa ILO de Paro.

11:00 Suiza. Índice ZEW de Expectativas.

Ramón Morell es analista de ETX Capital España.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *