tecnologia

EE.UU. legaliza el primer dron de reparto, propiedad de Google

La autoridad aérea estadounidense da el visto bueno al vuelo de los drones de Wing

24 DE abril DE 2019. 08:44H Nacho Bosque

La posibilidad de utilizar drones para repartir a domicilio lleva varios años siendo señalada como el futuro. Ya es una realidad. Las autoridades de aéreas de Estados Unidos han aprobado la licencia de los drones de Wing, una sociedad propiedad de Alphabet, la matriz de Google, para sobrevolar suelo estadounidense con paquetes.

Para ello, según ha informado Bloomberg, Wing ha trenido que cumplir con muchos de los requisitos de una aerolínea tradicional para garantizar que sus drones de reparto puedan realizar sus servicios cumpliendo unas amplias garantías de seguridad.

Así, los “aviones no tripulados” de Google, ha tenido que pasar tests para convertirse, de facto, en una aerolínea con el objetivo de sobrepasar las leyes que regulan que los drones no pueden sobrepasar la línea de vista de quien lo maneja de forma remota.

De momento, Wing ya ha confirmado que hará sus primeras entregas en zonas rurales del estado de Virginia de Christiansburg y Blacksburgy y se espera que amplíe estas rutas en el futuro.

Abrir la puerta al vuelo los drones de reparto ha sido un proceso largo y complejo a nivel de regulación, pero una vez que las autoridades aéreas estadounidenses han realizado este hito, todo indica que otras compañías podrán entrar en un sector atractivo tanto por el desarrollo tecnológico como por el abaratamiento de costes y tiempo que esto supone.

Artículos relacionados

Argentina allana el camino para el reparto con drones
La CNMV pide a las gestoras que informen del coste total de sus fondos
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"