tecnologia

Estas son las redes sociales más utilizadas por las empresas

Whatsapp, Facebook, Twitter, Youtube o Instagram son capitales en la generación de negocios para las empresas ya que han pasado a formar parte de la vida diaria de millones de personas

06 DE junio DE 2019. 13:08H Nacho Bosque

La penetración de las redes sociales en la forma de vida de las personas es imparable. Pero no solo los usuarios hacen uso de ellas a nivel particular. En efecto, las RRSS se han convertido e una herramienta imprescindible para las empresas.

Para la mayoría de los consumidores, las RRSS corporativas generan "confianza", y son la motivación principal para tener una conversación privada con un servicio de atención al cliente.

Según el «Estudio Anual de Redes Sociales 2019» elaborado por IAB Spain, el 47% de los encuestados considera que las redes influyen en la hora de comprar un producto o servicio y el 55% declarar haber buscado información previa sobre productos y servicios en redes sociales antes de realizar una compras. Además, el 41% participa activamente en redes sobre las compras realizadas en internet.

Por otra parte, el 68% de los usuarios declaran seguir a un influencers en redes sociales, siendo Facebook (45%) e Instagram (40%) las redes donde se siguen a más influencers, seguido de YouTube (33%) y Twitter (23% ) y por eso el 58% de las empresas ha contratado a personas influyentes para promocionar los productos, principalmente en Instagram. De hecho, el 67% afirma haber incrementado la inversión pública en redes sociales respecto al año anterior, siendo Facebook e Instagram las que han acaparado la mayor cuota.

Ya son 25 millones los españoles que usan un diario las RRSS

La aplicación más usada es WhatsApp un 88%, seguida de Facebook un 87%, YouTube un 68%, Instagram (la que más seguidores ha ganado) y sin Twitter con un 50%. WhatsApp es la más valorada mejor, seguida de Facebook, YouTube, Instagram, Twitter y LinkedIn. Por frecuencia de uso, WhatsApp también lidera en el ranking, seguida de Facebook e Instagram.

La investigación también aborda el tiempo que los españoles están "colgados" de la RRSS. Los españoles emplean WhatsApp de media 1 hora y 47 minutos, YouTube 1 hora y 34 minutos y Twitch 1 hora y 30 minutos.

Los usuarios dedican a un promedio de 55 minutos diarios, siendo los hombres y el objetivo. Además, el dispositivo de acceso más usado para acceder a ellas es el móvil, seguido del ordenador y la tableta.

Sobre la relación entre el dispositivo y la red social a la que se accede, el informe destaca el móvil y las conexiones de WhatsApp, Instagram, Twitter y Telegram, mientras que el ordenador lo hace en Facebook, YouTube y LinkedIn.

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"