tecnologia

Exigen que Facebook pague 200 € a cada usuario español

Piden que se compense a sus 26 millones de usuarios españoles con 5.200 millones de euros por la manipulación de sus datos

30 DE mayo DE 2018. 13:42H Dirigentes Digital

Tras el escándalo por la filtración de datos, y ante la falta de explicaciones satisfactorias, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha iniciado una demanda colectiva contra Facebook, ya que considera que ha incumplido la normativa de protección de datos al no haber informado ni solicitado autorización expresa a los usuarios para la utilización de sus datos.

En la demanda se defienden los intereses no solo de los afectados directamente por la filtración de datos, sino de todos los usuarios de Facebook de España, unos 26 millones de usuarios: OCU pide, al menos, 200 € de compensación para cada uno de ellos.

Los consumidores no son marionetas

Desde la organización defiende que “nuestros datos son nuestros, es cada usuario quien debe tener el control sobre su información y datos personales, y decide qué hace con ellos, a quién, cuándo, cómo y para qué autoriza su uso”.

Aseguran que el escándalo de la filtración de datos de Cambridge Analytica es solo un ejemplo, ya que “Facebook recopila y utiliza los datos de los usuarios sin su conocimiento y sin su consentimiento expreso, juega con ellos sin su permiso, lo que va en contra de la normativa de privacidad y protección de Datos”.

Pocas explicaciones

La OCU y las demás asociaciones de consumidores del grupo Euroconsumers solicitan a Facebook que aclarare “qué medidas iba adoptar para evitar estos casos y para dar a los usuarios el control de sus datos, dándoles el poder de decidir dónde, cuándo y con quién quieren compartirlos, cuándo quieren dejar de hacerlo y cuándo los quieren recuperar”, así como que informe “cómo tenía pensando compensar, no solo a las víctimas del escándalo de Cambridge Analytica, sino a todos los demás consumidores cuyos datos estaban siendo mal utilizados por la plataforma”.

Aseguran que la comparecencia de Mark Zuckerberg en el Parlamento no ofreció “respuestas satisfactorias”. De hecho, a pesar de que Facebook admite que “la información personal del usuario se ha compartido de manera incorrecta”, la Organización ve claro que la red social no tiene ninguna intención de compensar a los usuarios por el uso indebido de sus datos. OCU va a solicitar ante los tribunales esa compensación, en defensa de todos los usuarios de Facebook cuyos datos no han sido respetados.

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"