Últimas noticias | Arte emergente - Ahorro - Marketing

tecnologia

¿Qué ha ocurrido con el iPhone 12?

Apple ha anunciado una actualización del software para reducir la radiación del dispositivo que lo ha llevado a ser retirado del mercado en Francia

21 DE septiembre DE 2023. 08:30H Dirigentes

¿Qué ha ocurrido con el iPhone 12? Dirigentes Digital

Hace unos días saltaba la noticia: Francia ordenaba detener la venta de iPhone 12 por su alto nivel de radiación, superior a los 4,0 vatios por kilogramo. Todo comenzó cuando el organismo de vigilancia francés ANFR (Agencia Nacional de Frecuencia) detectó que este modelo de iPhone, que se lanzó al mercado en el año 2020, emitía una radiación de 5,74 vatios por kilogramos, medición por encima de la estipulada. Alemania y Bélgica también han anunciado que estudiarán la posibilidad de paralizar las ventas al igual que el país galo.

En el caso de España, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios de España) emitió un comunicado en el que pedía la retirada temporal del iPhone 12 “ante las dudas generadas sobre sus emisiones”. Además, solicitan a las autoridades españolas y europeas que revisen y confirmen “las emisiones de este terminal en los diferentes países miembros; y ya de paso las del resto de móviles que hay actualmente en el mercado”, rezaba el comunicado. En todo caso, no parece que vaya a ser una medida que se adopte en toda la Unión Europea.   

La solución de Apple: una actualización que estará pronto disponible

De todas formas no hay que apresurarse a deshacerse del dispositivo porque Apple ha tardado poco en anunciar una solución. La compañía fundada por Steve Jobs se ha comprometido a lanzar una actualización de software que estará disponible próximamente y que podría reducir los niveles de radiación que tiene actualmente el teléfono móvil. Lo hace después de cuestionar el veredicto de la agencia francesa, ya que, afirma la tecnológica, “el iPhone 12 fue certificado por múltiples organismos internacionales como compatible con los estándares globales”. El comunicado, publicado a través de la agencia Reuters, señala que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha establecido efectos adversos para la salud causados por el terminal. Además, Apple cree que esta medida se ha tomado por disparidad de criterios entre distintos reguladores encargados de controlar las radiaciones electromagnéticas de dispositivos electrónicos. 

Después de la sanción, la ANFR será la que verifique si dicha actualización soluciona el problema y reduce la radiación estipulada. El gigante estadounidense dispone de 15 días para aportar una solución viable 
 

Artículos relacionados

Apple presenta el Iphone 15 y el iPhone 15 Plus
Apple lanza el Iphone 14
Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"