tecnologia

Un país ya propone bloquear el acceso a Facebook

Las constantes polémicas en la red social llevan a Papúa Nueva Guinea a proponer su bloqueo

29 DE mayo DE 2018. 13:32H Dirigentes Digital

Facebook está resultando problemático para muchos gobiernos en todo el mundo, pero pocos pensarían en cerrarlo por completo.

Ese es exactamente el enfoque que Papúa Nueva Guinea, la nación insular del Pacífico ubicada cerca de Australia, propone hacer efectiva una nueva medida que podría cerrar la red social durante un mes. Durante este período, el gobierno planea investigar el impacto de cuentas falsas, pornografía y noticias e información falsas que, según afirman, abundan en las redes sociales del país.

La perspectiva de una prohibición de un mes de duración fue anunciada por el ministro de comunicaciones de Papúa Nueva Guinea, Sam Basil, quien ha asegurado que el gobierno “no puede permitir que el abuso de Facebook continúe en el país”.

Se estima que la penetración de Internet en el país es inferior al 15 por ciento, lo que sugiere a primera vista que Facebook no es particularmente popular. Sin embargo, esa puede no ser una medida precisa de cuántos de los ocho millones de habitantes del país utilizan la red social, ya que el móvil es el principal punto de acceso en muchas partes de Asia Pacífico y esto no se contabiliza.

Polémica constantes

Facebook lleva bajo presión permanente por las polémicas referidas a su forma de manejar los datos de sus 1.500 millones de usuarios después de que Cambridge Analytica, una firma de consultoría que trabajó en la exitosa campaña electoral de Trump, manipulara datos sobre casi 90 millones de usuarios de la red social.

Está por ver si la medida propuesta en Papúa Nueva Guinea sale adelante, pero en cualquier caso que un gobierno soberano plantee semejante restricción es un nuevo golpe para la credibilidad de la red social que dirige Mark Zuckerberg.

Indexa: "Los inversores de fondos indexados se benefician del análisis que hace el mercado"